Las directivas del Partido Conservador manifestaron que únicamente su bancada en el Senado tiene la potestad para decidir si están a favor o en contra de la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro.
“En el seno del Partido Conservador, entendemos que existen tanto apoyo como posiciones en desacuerdo respecto a la consulta, dado que cada uno tiene derecho a contribuir al debate que debe caracterizar a una democracia abierta. La responsabilidad de analizar este asunto es exclusiva del Senado y su respectiva clase puede tomar decisiones basadas en sus propios criterios”, continuó la comunidad en una declaración pública a través de su cuenta X.
Este mensaje se emitió tras la declaración del representante en la Cámara, Juan Carlos Wills, quien por parte de esa colectividad, expresó su respaldo a la consulta popular que será debatida por el Senado en respuesta al planteamiento del presidente Gustavo Petro.
“La participación ciudadana es el corazón de la democracia. Muy pronto, el Senado deberá pronunciarse sobre esta consulta popular, considerando la importancia de fortalecer nuestras instituciones. Escuchar a la ciudadanía, abrir espacios para el diálogo, y amplificar su voz, son acciones fundamentales para construir una nación más equitativa y unida”, aseguró el representante conservador.
Este comentario provocó una reacción inmediata desde la Casa de Nariño. El ministro del interior, Armando Benedetti, destacó las palabras de Wills, quien ha mostrado apoyo al gobierno en varias discusiones cruciales, a pesar de la corriente de sus líderes partidarios.
“El Partido Conservador, a nivel de la Cámara de Representantes, se manifiesta a favor de la consulta popular. Gradualmente, esta se convertirá en un espacio para asegurar los derechos de la ciudadanía”, declaró Benedetti.
El proceso de consulta popular
La consulta popular que ha sido promovida por el presidente Gustavo Petro consiste en presentar diversos tópicos relacionados con la reforma laboral que fueron rechazados en el tercer debate dentro del Senado.
En este contexto, queda en manos de los diputados de la cámara alta la decisión de convocar a la población para participar en la votación, abordando cuestiones como el deseo de que los domingos y festivos sean remunerados al 100% y la reducción de la jornada nocturna a partir de las 6 de la tarde.
Para que la consulta tenga lugar en el Senado, se requieren 53 votos a favor, y el Partido Conservador será fundamental, ya que dispone de 13 escaños en el órgano legislativo.
Se anticipa que, antes del 30 de mayo, el Senado habrá tomado una decisión sobre esta importante reforma.
Los legisladores aseguran que las indagaciones sobre las preguntas se realizarán conforme al cronograma establecido.
Foto:
Senado
Adicionalmente, puedes consultar:
Análisis | El gobierno de Petro presenta la consulta popular
Foto:
Tiempo
Danna Valeria Figueroa Rueda
La escuela de la Gaceta Multimedia