El Partido Liberal del primer ministro Mark Carney ganó las elecciones legislativas celebradas el lunes 28 de abril en Canadá, a pesar de las múltiples horas de revisión de los resultados; cada vez parece más evidente que deberán manejar una situación de gobierno en minoría. Este resultado configura un nuevo panorama político en el país, donde las alianzas y las negociaciones serán claves para poder avanzar en la agenda política del nuevo gobierno.
Carney, quien se dirigió a sus seguidores del Partido Liberal en Ottawa para celebrar la victoria en un emotivo discurso el martes, prometió gobernar “con todos los partidos, todos los territorios y la sociedad civil”. Además, subrayó la importancia de establecer un diálogo constructivo con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a fin de forjar una nueva relación bilateral que beneficie a ambos países. Es fundamental para Carney abordar estos temas desde el inicio de su mandato.
La guerra comercial desatada por Trump y su renovada amenaza hacia Canadá el mismo día de las elecciones, despertaron descontento entre los canadienses y colocaron a Estados Unidos como una agenda prioritaria para el nuevo gobierno. Carney, quien era un favorito en las encuestas, basó su campaña en un discurso crítico hacia Trump. Esta estrategia pareció dar frutos, al menos en términos de apoyo popular.
Carney pronunció un discurso después de la victoria del Partido Liberal. Foto:Getty Images a través de AFP
Cuando Carney hizo su discurso de celebración, casi cinco horas después de que las escuelas cerraran en las provincias de Ontario y Quebec —donde los resultados se definen principalmente por la concentración poblacional—, los pronósticos le otorgaban al Partido Liberal 167 escaños. La mayoría absoluta se sitúa en 172, mientras que los conservadores contaban con 145.
A pesar de un comienzo favorable para los liberales, el partido conservador de la oposición logró un mejor desempeño del esperado en algunos distritos. El Partido Liberal quedó provisionalmente a tan solo cinco escaños de alcanzar la mayoría absoluta.
La incertidumbre se debió a varias circunscripciones en Ontario, donde la diferencia de votos entre los dos principales candidatos era mínima, apenas unas pocas docenas. En el sistema electoral canadiense, solo los candidatos con más votos son los que ganan, aunque esto no garantice una victoria contundente.
El líder conservador Pierre Poilievre aceptó su derrota y se comprometió a colaborar con los liberales para hacer frente a las repercusiones de la guerra comercial iniciada por Trump. Su enfoque parece estar en la unidad y la defensa de los intereses canadienses sobre cualquier otra consideración.
El líder conservador Pierre Poilievre reconoció su derrota. Foto:Getty Images a través de AFP
“Siempre pondremos a Canadá primero”, declaró Poilievre a sus seguidores en Ottawa. Manifestó su disposición a trabajar en conjunto con el primer ministro y todas las partes políticas para lograr un objetivo común: alcanzar un nuevo acuerdo comercial que responda a las necesidades actuales del país.
Además, varios líderes internacionales también mostraron su disposición para unirse y colaborar con Carney en este nuevo capítulo político, lo que abriría la puerta a nuevas oportunidades para Canadá en el escenario mundial.
Trump influyó notablemente en la opinión pública canadiense con sus comentarios sobre la soberanía del país. “Eligen al hombre que tiene fuerza y sabiduría para recortar sus impuestos a la mitad y aumentar su poder militar”, señaló en su plataforma de verdad social.
Además, agregó un comentario provocador: “Cero aranceles o impuestos, si Canadá se convierte en el estado 51 de los Estados Unidos”. Esto generó una respuesta inmediata por parte de Carney, quien, con una firmeza notable, dijo: “Esto es Canadá y nosotros decidimos lo que sucede aquí. Los canadienses tienen el derecho de elegir su propio destino”.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto:Efusión
En Ottawa, el ambiente entre los liberales era de celebración, anticipando los resultados. Los primeros pronósticos generaron aplausos y entusiasmo entre los simpatizantes. “Estoy emocionado; todavía es temprano, pero confío en que alcanzaremos la mayoría”, expresó David Lametti, ex ministro de justicia.
Un joven votante en Montreal también compartió su entusiasmo, afirmando que este momento histórico no se repetirá, resaltando la importancia de la participación electoral.
Escribe las últimas noticias
*Con AFP y Efe
Domino's Pizza abre nuevas tiendas en los Estados Unidos con esta gran noticia Hola !,…
Durante el mejterrativo antiterritorial, en las zonas rurales de Popayán, miembros Gaula Military y la…
El presidente Petro prometió una tragedia en Bolívar que dejó un militar muerto: "La gente…
El rechazo y el absoluto desprecio por la violencia de género han generado un caso…
El lunes 28 de abril de 2025, se ha marcado oficialmente una Fecha del cónclave,…
En Medellín, los detalles sobre la emergencia generada por intensas lluvias se están revelando después…