El presidente Gustavo Petro ha anunciado que el próximo lunes 5 de mayo ofrecerá un discurso presidencial enfocado en la seguridad del país, así como un Consejo de Ministros que tratará el mismo tema. Esta declaración ocurre en un contexto de creciente violencia provocada por el denominado “plan de armas”, que ha afectado a diversas regiones del país y ha resultado en la trágica muerte de 23 miembros de fuerzas del orden público.
De acuerdo con lo que ha manifestado el presidente, estos espacios servirán para hacer un balance sobre las condiciones actuales de seguridad, las acciones que se han llevado a cabo y los problemas que continúan siendo un desafío. “Mañana se llevará a cabo una reunión entre el presidente y el ministro de seguridad en Colombia, con el propósito de evaluar el estado real de la seguridad y las políticas implementadas al respecto, así como sus éxitos y errores,” afirmó el jefe de Estado.
Presidente Gustavo Petro en César. Foto:Presidencia
En las recientes horas, se registraron otros dos ataques terroristas que resultaron en la muerte de tropas, particularmente en lo que se conoce como el “Golfo Pérsico”. El primer incidente tuvo lugar cuando varios explosivos detonaron en una carretera que conecta Río de Oro con Aguachica, César. En esta explosión, falleció el soldado Sneider Romero Barragán. Asimismo, minutos después, un soldado adscrito a la sala de infantería número 32 Pedro Justo Berrio, bajo el mando de la Cuarta Brigada, fue fatalmente atacado mientras llevaba a cabo labores de seguridad en el municipio de Frontino, Antioquia. Este soldado fue identificado como Alejandro Bejano González y su muerte se atribuye claramente a miembros del ‘clan del Golfo’.
Ministro de Ministros el 28 de abril. Foto:Presidencia
Las autoridades han comenzado a responder a estos ataques, que han afectado al menos cinco regiones del país, ofreciendo recompensas de hasta 200 millones de pesos para quienes puedan proporcionar información útil que ayude a prevenir futuros actos de violencia. En Cucuta, se ha compartido información sobre la localización de un arsenal que se utilizaría dentro del “plan de pistola”.
La semana pasada, en una acción decidida, el presidente Petro ordenó el fortalecimiento de las estrategias en contra del “Golfo Pérsico”, grupo que, a pesar de su historial de violencia, sigue buscando una participación en los esfuerzos por una “paz total”. En este contexto, se ha reactivado la operación Agamenón, una iniciativa que tiene más de una década y que ha atacado múltiples veces a viejas organizaciones delictivas. Esta operación ahora se focaliza en Alias Chiquito Malo, el antiguo ‘para’ que heredó el poder de Oloniel, quien ha estado consolidando un vasto imperio del crimen que podría contar con más de 6,000 integrantes, operando mediante distintas tácticas, desde enfrentamientos directos hasta “alianzas” con grupos más pequeños.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político
Pensaron que era una estatua hasta que se movía: un cocodrilo gigante asustó a varios…
El reciente anuncio de la creación de un área de ubicación temporal (ZUT) en el…
Una ciudad en Texas Vive una transformación que supera las expectativas. En el último período,…
Las sanciones económicas implementadas por Estados Unidos a la industria petrolera venezolana tienen un impacto…
Colombia se encuentra en una posición crucial este lunes en Washington, participando en la reunión…
El presidente Tolim, Adriana Magali Matiz, ha alcanzado un notable reconocimiento como una figura prominente…