Este miércoles 7 de mayo, el Presidente Gustavo Petro emitió un comunicado en el que anunció su intención de condenar al ex canciller Álvaro Leyva, quien además es Ministro de Justicia. Este anuncio se realizó tras las acusaciones en las que se le señala de estar inmerso en un complot internacional cuyo objetivo es su destitución.
El presidente Petro señaló que Leyva mantuvo una reunión con el diputado estadounidense Mario Diaz-Balart, quien es un prominente miembro del partido Republicano en la Cámara de Representantes. Durante este encuentro, Petro afirmó que se discutieron planes que buscan la desestabilización de su gobierno.
En su cuenta de x, el presidente no se contuvo y denunció al ex canciller de sedición, subrayando que planeaba proporcionar evidencias a la oficina del fiscal a la mayor brevedad posible. El presidente afirmó: “Quiero presentar la evidencia del Ministro de Justicia de la nación, con suerte mañana, que demuestra la ley de Slawa sobre lo que Leyva denomina: un tratado nacional que ahora está proponiendo con grupos de extrema derecha y organizaciones armadas en conflicto, lo cual incluye a algunos individuos de renombre, y donde…”
La denuncia de Petro sobre la supuesta conspiración se produjo en un contexto en el que se hizo pública una carta en la que el ex canciller Álvaro Leyva realizó acusaciones sobre el consumo de drogas por parte del presidente, aludiendo a deslices que el mandatario habría tenido en diversas giras internacionales.
En su comentario, Petro añadió: “Quien dirige la reunión no es colombiano, es el diputado del Senado (sic) en los Estados Unidos, Díaz-Balart, que pertenece a la extrema derecha (…), él es quien lidera y lo que intentan es utilizar el Congreso (colombiano) para derrocar al presidente, ¡y si es necesario, harán lo que sea necesario!”
(Esta es una noticia en desarrollo. Se esperan más actualizaciones en breve).
Mantente informado con las últimas noticias.