
El presidente Gustavo Petro se lanzó contra el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Lo llamó una “barrera sectaria”. El presidente se basó en las supuestas declaraciones de su homólogo brasileño, Luiz Inpacio Lula da Silva, quien supuestamente pidió que el canciller fuera excluido de las conversaciones.
LEA TAMBIÉN
“Marco Rubio se ha convertido en un obstáculo sectario para el encuentro pacífico entre Estados Unidos y Estados Unidos” El presidente de Colombia se pronunció contra la canciller norteamericana.
En ese sentido, criticó la posición que ha tomado Estados Unidos respecto de la votación para retirar la base militar en Cuba. “Estados Unidos quedó aislado en la ONU con la votación sobre el embargo a Cuba: 165 países para abrir, sólo siete jinetes del fin del mundo a favor.” dijo el presidente colombiano.
El presidente colombiano respaldó los comentarios del presidente brasileño, quien explicó en rueda de prensa que había pedido a Donald Trump que no incluyera en el comité negociador a personas que “le gustaría Brasil”, un comentario que se interpretó como contra Rubio.
LEA TAMBIÉN
Sin embargo, el presidente colombiano habría caído en “fake news”, pues si bien el video era cierto, en ningún momento se menciona directamente a Rubio y mucho menos en la cita que acompaña el mensaje enviado por el presidente colombiano.
“No habrá éxito en las negociaciones con Estados Unidos si Marco Rubio es parte del equipo. Está en contra de nuestros aliados en Venezuela, Cuba y Argentina”. Fue el mensaje que reprodujo el presidente colombiano, pero no fue dicho por su par brasileño.
Los últimos comentarios del presidente Petro contra Marco Rubio se produjeron justo cuando una crisis diplomática con la administración de Donald Trump estaba en suspenso. Después de que el presidente colombiano y su familia fueron incluidos en la lista de la OFAC, las tensiones disminuyeron. Sin embargo, todavía no se ha propuesto ninguna solución oficial a la crisis.
El futuro de la reforma sanitaria. Imagen:
JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO
Escritura política