Categories: Política

El presidente Gustavo Petro castigó la Ley de Animales y Lorenzo, ¿qué están buscando estas iniciativas?

En un destacado evento realizado frente a House Nariño, el presidente Gustavo Petro presentó las iniciativas llamadas canciones de Alagl y las canciones de Lorenzo, dos proyectos legislativos diseñados para fortalecer la protección de los animales en Colombia. Esta presentación marca un hito en la legislación sobre derechos de los animales en el país.

Ambos proyectos, defendidos por la senadora Andrea Padilla, recibieron aprobación en una reciente sesión del Senado. “El planeta Tierra es nuestra cuna, es nuestro hogar. A través de los animales, todo lo que vivimos, entendemos que la naturaleza debe ser respetada. De lo contrario, estamos condenados”, enfatizó el presidente, destacando la importancia de la responsabilidad social y la necesidad de cuidar y preservar la naturaleza para garantizar nuestra existencia en el planeta.

La senadora Padilla, cuya labor en el ámbito animalista ha sido reconocida, compartió su emoción tras la reciente aprobación de estas iniciativas: “Crear un estado más consciente de los derechos de los animales ha sido mi objetivo fundamental en mi carrera política. Estas dos canciones, junto con la campaña #esterilizarsalva, en relación a mis derechos de autor, simbolizan el inicio de un camino lleno de retos y compromiso con la causa animalista. Mi lucha será constante, siempre buscando preservar la democracia y el cuidado de la vida mientras sea posible”, añadió.

La diputada del Senado Andrea Padilla es la autora de dos proyectos clave en el ámbito de la protección animal. Foto:César Melgarejo/ Tiempo

¿De qué trata la Ley del Ángel?

La Ley del Ángel fue aprobada en su último debate el 26 de febrero y se inspira en la historia de un perro conocido como Ángel, que fue víctima de tortura extrema y sobrevivió a un terrible incidente en la calle. Cuando fue rescatado, Ángel tan solo tenía cinco meses. Este caso ha resaltado la urgencia de legislar contra el abuso animal.

La ley tiene como objetivo principal el uso de los condenados por abuso animal como una medida punitiva. “Su propósito es fortalecer la lucha contra el abuso animal mediante investigaciones apropiadas y sanciones efectivas en casos penales así como en el ámbito policial. Además, busca fomentar la conciencia ciudadana para prevenir dicha violencia”, señaló la senadora Padilla en relación a la iniciativa.

Los datos proporcionados por su oficina evidencian que desde el 2016, la Fiscalía ha recibido 15,500 quejas sobre maltrato animal, pero solo 212 personas han sido condenadas, lo que representa un alarmante 1.4% de los casos reportados.

La Ley del Ángel enfatiza la necesidad de mejores políticas para combatir el abuso animal. Foto:César Melgarejo/ Tiempo

¿Qué busca la Ley Lorenzo?

Por otro lado, la Ley Lorenzo se enfoca en la protección de los perros que son utilizados en proyectos de seguridad y vigilancia privada. Esta propuesta legislativa aboga para que el Ministerio de Información y Comunicaciones (MINTIC) desarrolle alternativas tecnológicas que permitan reemplazar a los perros utilizados en funciones de seguridad de manera controlada.

Asimismo, la ley establece estándares de bienestar animal que incluyen tiempo de descanso y actividades recreativas, así como un ambiente adecuado que asegure su bienestar físico; alimentación de calidad y protección contra condiciones climáticas adversas.

La Ley Lorenzo está diseñada para establecer un entorno más humanitario para los perros de seguridad. Foto:César Melgarejo/ Tiempo

Además, esta propuesta reduce a ocho años el límite de edad para el uso de perros en actividades de seguridad y establece un plazo de seis meses para su infertilidad con el fin de controlar la reproducción en el ámbito profesional. Las empresas de seguridad están obligadas a implementar un plan de retiro para los perros cuando ya no puedan desempeñar su labor y a informar sobre cualquier caso de maltrato animal que pueda ocurrir.

La normativa define claramente las responsabilidades de los directores de vigilancia y seguridad privada en cuanto al tratamiento ético de los animales y establece medidas complementarias como la instalación de cámaras de monitoreo y seguimiento en las zonas de trabajo.” señala la ley en cuestión, destacando así su compromiso por promover el bienestar animal dentro de estos entornos.

A través de las sanciones establecidas por esta iniciativa, las autoridades de supervisión y seguridad privada, junto con el respaldo del Ministerio del Medio Ambiente, contarán con un periodo de seis meses para regular el uso de perros en actividades de seguridad, asegurando así que se cumplan las nuevas directrices.

Puede despertar su interés:

Colombia en 5 minutos Foto:

Mary Alejandra González Duarte

Político

Reportero Al Día

Recent Posts

Tedoy Toy en Colombia informan sobre terremotos el miércoles 23 de abril; Epicentro y detalles

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha proporcionado informes recientes sobre la actividad sísmica en el…

6 minutos ago

Estados Unidos y Panamá cometieron varias violaciones después de la expulsión masiva de los migrantes: HRW

Estados Unidos y Panamá incurrieron en graves irregularidades al violar tanto las normas nacionales como…

42 minutos ago

La sorprendente revelación del propietario de Jet Set, Disco que se derrumbó en la República Dominicana: “Siempre cayó”

Antonio Espalat, el propietario de Jet Set Disco, cuyo techo colapsó el 8 de abril,…

2 horas ago

La crítica de Donald Trump a la “paz completa” del gobierno en la ONU: ¿Qué consecuencias tiene?

La estrategia del gobierno de Gustavo Petro, conocida como 'Paz completa', ha sido objeto de…

2 horas ago

Bucaramanga rescató un empate contra la fuerza y ​​sigue siendo líder

Atlético Bucaramanga y Fuerza empataron 1-1 en un encuentro emocionante que tuvo lugar en el…

2 horas ago

El alcalde canceló el regalo electoral quiere ser candidato en elecciones no convencionales

Los residentes de Oiba (Santander) se encuentran ante una situación compleja relacionada con el liderazgo…

3 horas ago