Durante el proceso relacionado con la candidatura de la Ley de Ángeles y la Ley Lorenzo, el presidente Gustavo Petro no perdió la oportunidad de pronunciarse sobre las fuertes acusaciones realizadas por el ex canciller Álvaro Leyva en una reciente carta. Este intercambio ha generado un notable interés mediático y ha llevado a un debate más amplio sobre las relaciones personales y profesionales entre figuras políticas prominentes.
El presidente Petro, en una extensa declaración, afirmó que existen limitaciones que le impiden disfrutar de algunas de las actividades que antes le resultaban placenteras. “No puedo emborracharme. Solía disfrutar de Brandy Red Lid (…) pero ahora simplemente no puedo hacerlo”, precisó el presidente, quien compartió su experiencia personal al abordar la cuestión del alcohol. Adicionalmente, mencionó que ha tenido un camino complicado que también ha afectado su bienestar emocional. “Desafortunadamente, me gusta mucho la bebida, pero he tenido que renunciar a las cosas que me queman el alma”, añadió, creando un vínculo entre su estado emocional y sus decisiones personales.
Álvaro Leyva, ex canciller. Foto:Departamento de Presidencia / Senado
La defensa del presidente
Esta es la tercera ocasión en la que el presidente responde a alegaciones que considera irreflexivas. En un primer tuit, el presidente cuestionó qué ex canciller podría sugerir que su ausencia en Francia el 23 de junio de 2023 estaba relacionada con su familia. Esto subraya la tensión entre las afirmaciones del ex canciller y la realidad de la vida personal del presidente.
“El único motivo por el que la prensa publicaría una carta es para ofenderme. No solo critica al escritor, sino que también deslegitima a la prensa. ¿Acaso París no cuenta con parques, museos y librerías más interesantes que el escritor para pasar dos días? París está repleto de atractivos que despiertan la curiosidad”. En su cuenta de X, Petro continuó expresando su descontento.
Más tarde, el presidente negó las afirmaciones hechas por Leyva y clarificó que su ausencia en dichos momentos se debió a que se encontraba con su familia. Muchas de estas relaciones familiares residen en Francia, lo que evidencia la complejidad de su vida personal, influida por situaciones de persecución que han sufrido. “Lamentablemente, no tengo muchas oportunidades de ver a mi familia”, explicó el presidente sobre lo que considera una razón válida para estar ausente en ciertos eventos públicos.
Carta del ex canciller Álvaro Leyva destinada al presidente Gustavo Petro. Foto:Archivo privado
¿Qué dice la carta de Leyva?
El contenido de la carta abarca cuatro páginas en las que el ex ministro Leyva critica abiertamente al presidente Petro y su gestión. Leyva manifestó su creencia de que formar una política internacional efectiva con el presidente es algo casi imposible bajo las circunstancias actuales. Utilizando un tono severo, el ex canciller insinuó que el presidente se vio inmerso en situaciones relacionadas con el abuso de sustancias.
Además, Leyva recordó episodios perturbadores alusivos a un viaje a Francia, donde se mencionó su notable ausencia durante un periodo de dos días en medio de una visita pública. “Los servicios de inteligencia franceses no deberían haber tenido problemas para conocer nuestra localización”, destacó Leyva, señalando una percepción de ineficiencia por parte de sus anfitriones.
Puede despertar su interés:
Álvaro Leyva lanza acusaciones contra Petro relacionadas con adicciones en una carta polémica. Foto:
Mary Alejandra González Duarte
Político