
El presidente Gustavo Petro, en un discurso presidencial, Pidió disculpas a las madres víctimas de menores que murió en medio de los bombardeos realizados por el ejército Guaviare, Caquetá, Arauca y Amazonas contra los grupos criminales armados. Volvió a defender la operación militar, calificando a los muertos de “combatientes menores”, a pesar de que la Defensoría del Pueblo y organizaciones sugirieron que se trataba de víctimas menores de reclutamiento.
LEA TAMBIÉN
“Desgraciadamente murieron guerreros menores, Explicaré este concepto según las normas del Derecho Internacional Humanitario (RSI). Pero eso no me impide pedir perdón a las madres que ven morir a sus hijos. en combate, tanto en el ámbito de adultos como en el ámbito de menores. La guerra es siempre un acontecimiento anormal y negativo”, dijo Petro en su discurso del miércoles.
Dijo que los hechos, es decir Están siendo investigados por el fiscal del estado.han sido interrogados por un amplio sector del país por “objetivos políticos”. Y Al igual que su ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reiteró su defensa de las operaciones militares que mataron al menos a 15 menores.
El presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Imagen:Ovidio González
“No estamos hablando de niños que pasaban por allí o de niños que estaban en un pueblo o ciudad y fueron alcanzados por bombas. No estamos hablando de eso, estamos hablando de menores que han sido incorporados, reclutados y capacitados, que mantienen grupos armados”, explicó.
Y aunque en 2019 dudaba mucho Guillermo BoteroMinistro de Defensa gobierno de Iván Duquedebido al bombardeo en Caquetá donde también murieron niños, en esta ocasión dijo que son medidas necesarias para enfrentar a grupos armados ilegales como las disidencias de “Iván Mordisco”.
“No soy partidario del tema de que son ‘máquinas de guerra’. Son víctimas, pero se les llama guerreros menores.“, mencionó. Y respondió negativamente a la solicitud del Defensor del Pueblo Parlamentario, Iris Marín, Dejó claro que no detendrá los bombardeos para evitar una escalada del conflicto.
LEA TAMBIÉN
el defensor Insistió en que el Estado debe buscar otras vías y retrasar los bombardeos debido a posibles violaciones del derecho internacional humanitario. Aunque solicitó un informe que detallara la evaluación antes de que comenzara la acción militar, indicó el miércoles que no había recibido información del gobierno.
En el parlamento se prepara una moción de censura contra el ministro de Defensa por la muerte de menores en distintos atentados. Se espera que el 16 de diciembre Sánchez comparezca ante la Cámara de Representantes y explique uno de los temas más controvertidos de la administración Petro.
LAURA CATALINA PERALTA GIRALDO
Escritura política