El presidente Gustavo Petro ha tomado una postura firme contra el ex presidente César Gaviria, quien lidera el Partido Liberal, al solicitar que el Senado no respalde la consulta popular. Petro considera que esta solicitud va en contra de los principios y valores que deben regir la comunidad en general.
“No entendería a un liberal que no quiera consultar con la gente. Simplemente no es liberal”, afirmó el presidente Petro en su respuesta a la petición del líder del partido rojo. En su intervención, también se pronunció contra el “proyecto laboral” presentado por los liberales, al que calificó de ser un intento que solo busca ampliar la jornada laboral nocturna, estableciendo el pago completo del domingo y una congelación de los beneficios laborales.
El ex presidente César Gaviria solicito que el Senado rechazara la consulta popular.
Foto:
Liberal
“El proyecto que presentó el Sr. César Gaviria es mínimo; no considera a la mujer trabajadora, a la joven trabajadora, ni al campesinado, exige que Uribe diga que el día termina en las horas secundarias de esta noche”. Esta crítica fue realizada por el presidente Petro, quien continuó enfatizando que la propuesta liberal se encuentra en conflicto con los principios fundamentales de su partido: “Contraria a la revolución de López Pumarejo”. A pesar de sus críticas, el presidente no cerró la puerta a la discusión y afirmó que la propuesta podría ser corregida y mejorada.
“Envio un mensaje de emergencia para su proyecto para que lo ajuste usted mismo. Mientras tanto, esta consulta popular sigue adelante”. Con esto, Petro hizo hincapié en la importancia de que la ciudadanía tenga la oportunidad de decidir el futuro del trabajo en el país.
El futuro de la consulta popular está en manos del Senado.
Foto:
Tiempo
“He pedido a todos los parlamentarios del Senado que respeten la parte principal y la escuchen en consulta” concluyó el presidente su mensaje.
Mensaje Gaviria
En una declaración formal, César Gaviria, el ex presidente y actual líder del Partido Liberal, se opuso categóricamente a la consulta popular para la mejora del trabajo, que fue propuesta por el presidente Gustavo Petro. Esta manifestación ocurre en un momento en que el Parlamento está a punto de discutir la necesidad de este espacio consultivo.
“La propuesta del presidente Petro de solicitar una consulta popular para apoyar su mejora laboral es una decisión incorrecta”. Así lo expresó el líder liberal, señalando que uno de los principales argumentos para rechazar la propuesta del gobierno radica en los costos que esto implicaría.
Según el ex presidente, “Hablar de mil millones de pesos por votos simbólicos no puede permitirse un desperdicio en medio de la situación fiscal que atraviesa el país”. Gaviria enfatizó que debería haber un enfoque urgente en mejorar la situación de los trabajadores, ayudar a las víctimas, fortalecer al sector público y financiar las políticas sociales que beneficien a quienes más lo necesitan.
El presidente Petro, acompañado por parlamentarios y ministros, resolvió la consulta en el Senado.
Foto:
Noustor Gómez. Tiempo
“Por lo tanto, recomendamos que el Senado de la República no elija la consulta, ya que se trata de una iniciativa incorrecta e ineficiente”, fue la solicitud contundente que Gaviria planteó a su partido, esperando que desde el martes se evalúe la propuesta del gobierno del presidente Petro.
El ex presidente también expresó sus dudas sobre el enfoque de la reforma que el gobierno pretende presentar con la consulta: “Estamos al lado de los empleados, no de los sindicatos. El país necesita una reforma seria, no costosos movimientos políticos que debiliten las organizaciones y profundicen la polarización. Colombia requiere soluciones reales, no gestos vacíos”. Al final, solicitó el apoyo para el proyecto de su partido, que busca recoger los elementos esenciales para una reforma laboral.
“Es irresponsable desperdiciar recursos públicos, miles de millones de pesos en votos simbólicos, cuando estos pueden ser utilizados de manera efectiva a través de un proyecto de ley. Esa es, y seguirá siendo, la opción que el Partido Liberal y nuestros parlamentarios están comprometidos a seguir”. Finalmente, concluyó su declaración.
Ver más:
Disparando en la consulta popular
Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político