El Senado, luego de más de siete horas de deliberación, decidió hundir una consulta popular que el presidente Gustavo Petro había enviado el 1 de mayo. Durante la votación en el parlamento, los resultados fueron de 49 votos en contra y 47 a favor.
El presidente reaccionó con firmeza ante el rechazo de su propuesta de consulta popular, que había sido presentada después del tropiezo en la Séptima Comisión.
Armando Benedetti durante la sesión el miércoles. Foto:Noustor Gómez. Tiempo
En sus declaraciones, el presidente afirmó: “La consulta popular no se hundió; la hundieron mediante fraude, como ocurrió en el año 1970”. El senador Efrain Cepeda, quien votó mayoritariamente en contra, declaró que se enfrentan a un fraude y que la ciudadanía debe tomar la decisión sobre este tema.
De inmediato, el gobernador propuso la realización de una reunión con representantes de los centros laborales, coordinadores de agricultores, así como medidas comunitarias y la participación de comités juveniles y el movimiento indígena, con el fin de avanzar en el proceso.
A pesar de las declaraciones del presidente, la consulta parlamentaria se llevó a cabo conforme al debido proceso previsto en la Quinta Ley. Antes de la votación, se realizó un informe de apelación sobre la reforma laboral que había sido aprobada y que era el primer punto en la agenda de la Junta.
En sus declaraciones, el presidente de Colombia sostuvo que las fuerzas generales no deben usar su poder en contra de la ciudadanía. Indicó que su presencia como líder es fundamental para resguardar la construcción de instituciones y para garantizar una convivencia pacífica entre todos los colombianos.
El presidente Gustavo Petro durante su discurso. Foto:X Gustavo Petro
Asimismo, instó a todos los colombianos a salir a las calles para expresar su desacuerdo. “La gente no debe permanecer en silencio ante un engaño. Estoy preparado para lo que decidan”, agregó.
En una segunda reacción, el presidente Petro mencionó un tuit del representante David Razo, que mostraba un video del momento en que el registro de votación se cerró en el Parlamento.
El presidente enfatizó: “Esto es un fraude. La gente no debería aceptar esta victoria. La movilización en las calles es crucial, pero la coordinación popular debe asumir la responsabilidad de continuar con el movimiento democrático que ha enfrentado tantas dificultades”.
Una revelación de la revista Semana incluyó un chat entre Gustavo Petro y el ministro Armando Benedetti después de la votación que generó mucha discusión.
Armando Benedetti: ¡Anoche tuve así y ya están con nosotros! ¡Y arreglado!
Gustavo Petro: Tú…
Armando Benedetti: ¿Quién está pidiendo la huelga general? ¿Quién se dice que está haciendo eso?
La consulta popular fue rechazada con 49 votos. Foto:NOSTOR GOMEZ – TIEMPO
El presidente Gustavo Petro mantuvo su postura en un segundo comunicado donde se refirió abiertamente al “fraude”.
Manifestó: “Hoy la gente debe reunirse libremente en las plazas públicas de todos los municipios, planificar y tomar decisiones. En el Cabildo Distrital de Bogotá, se encontrarán con una organización nacional popular”, indicó.
Agregó: “Ante el evidente fraude y la conducta de quienes dirigen el Senado, se tomarán decisiones que serán elegidas en todos los consejos populares de cada municipio. La respuesta ante la angustia que ha generado la actuación del Senado será contundente”.
Finalmente, el presidente anunció que el lunes estará en Paseo Bolívar en Barranquilla para dirigirse a los ciudadanos.
Mary Alejandra González Duarte
Político
Un accidente impactante ocurrió en el sur de Valle del Cauca, donde un autobús repleto…
El Independiente Medellín Deportivo (OSCURO) ha dado un paso significativo al Definir su llamada para…
El Minnesota Timberwolves celebraron su regreso a la final de la Conferencia Oeste tras conseguir…
El 14 de mayo se vivió una jornada intensa en el Senado, donde se hundió…
Las autoridades de Barranquilla han intensificado sus esfuerzos para determinar las intenciones y actividades del…
El IRS señaló a "personas influyentes" en los Estados Unidos: la advertencia lanzada por la…