Categories: Política

El presidente Gustavo Petro respondió a Andesco por Eclipse alertado en los próximos dos años

En medio de la creciente preocupación por la falta de energía que se está viviendo en España, el presidente de la Asociación Nacional de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), Camilo Sánchez, ha expresado su temor de que Colombia pueda enfrentar una situación similar si el gobierno no se pone al día con el pago de la deuda relacionada con los subsidios destinados a los estratos 1, 2 y 3. Esta advertencia llega en un momento crítico, donde la necesidad de energía está aumentando, y la falta de atención a estos asuntos básicos podría generar consecuencias graves.

“Es nuestra intención que para los años 2026 a 2027, no solo enfrentemos una oscuridad financiera, sino una verdadera crisis energética, porque la demanda de energía está creciendo. Se estima que al menos un 8 por ciento de la población podría quedar sin acceso a este servicio fundamental si no se toman medidas adecuadas,” añadió el presidente de Andesco. Con estas palabras, enfatizó la urgencia de una respuesta correcta por parte del gobierno para evitar que esto se convierta en una realidad tangible.

Camilo Sánchez, Presidente de Andesco.
Foto:
Andesco

Agregó que, particularmente en la ciudad de Bogotá, se podría enfrentar un problema serio debido a la falta de suministro de energía. “La alta demanda está desbordando la oferta disponible,” afirmó Sánchez, reflejando una situación alarmante que demanda atención inmediata.

Respuesta del presidente Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro reaccionó ante las declaraciones de Camilo Sánchez y no estuvo de acuerdo con su pronóstico. En sus comentarios, mencionó: “Camilo ha estado esperando que, desde que me uní al gobierno, se produzca la oscuridad. Hasta ahora, eso no ha sucedido.” Esto sugiere que Petro confía en que las medidas implementadas hasta el momento están funcionando para evitar crisis energéticas.

En un análisis más detallado, el presidente Petro se refirió al caso de Bogotá. “El problema de energía en Bogotá se debe a la oposición de comunidades vecinas que impiden el desarrollo de nuevas líneas de alta tensión. Además, es posible resolver parte de este problema utilizando energía solar, lo que podría ser implementado en fábricas y barrios,” comentó. Este enfoque resalta la necesidad de diversificación en las fuentes de energía y la importancia de la colaboración comunitaria para facilitar el desarrollo de infraestructura necesaria.

El presidente Gustavo Petro, durante el Consejo de Ministros, el 28 de abril.
Foto:
Presidencia

Petro también añadió que, “A pesar de que la energía solar pueda ser menos eficiente en comparación con las fuentes del Caribe, sigue siendo una opción válida y viable para Bogotá.” Sostuvo que fomentar el uso de energías alternativas no solo es esencial para la sostenibilidad, sino que podría aliviar la presión sobre el sistema eléctrico en el corto plazo.

Estudios recientes han destacado que la falta de energía en países como España, Portugal y Francia ha llevado a fluctuaciones significativas en la generación eléctrica y un incremento de la inestabilidad en los sistemas energéticos. Colombia, a su vez, ha visto una crisis similar en el pasado; la última gran crisis de energía en el país ocurrió en 1992, hace más de 30 años. Desde entonces, se han implementado reformas que permitieron a las compañías privadas asumir ciertas operaciones dentro del sector eléctrico, lo que ha generado un panorama diferente pero aún lleno de retos.

Colombia en 5 minutos.
Foto:

Juan Pablo Penagos Ramírez

Político

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

La patrulla fronteriza no puede detener a los migrantes sin ordenar en esta sección del límite

Recientemente, se ha observado una notable disminución en las cruces ilegales a lo largo de…

14 minutos ago

En Colombia se está desarrollando un nuevo videojuego de la FIFA

Colombia ha dado un paso significativo hacia el impacto en la industria global de los…

15 minutos ago

Un extranjero fue procesado por secuestro y tortura a un empleado de un bienes raíces que se alquiló en Medellín

La oficina del fiscal general ha presentado cargos en contra de un ciudadano canadiense identificado…

23 minutos ago

Un explosivo Arsenal en La Guajira, que supuestamente pertenecía a Eln

Recientemente, las tropas militares y la policía nacional llevaron a cabo una operación significativa en…

49 minutos ago

El gobierno presentó un proyecto de ley que busca salvar al Ministerio de Igualdad de Género: ¿Qué posibilidades tiene?

El Ministro del Interior, Armando Benedetti, junto con el Ministro de Igualdad, Carlos Rosero, han…

52 minutos ago

Swiatek sufrió, pero avanzó a las semifinales de los Maestros de Madrid

La tenista polaca IGA Swiatek experimentó un desafío significativo en su carrera durante el reciente…

58 minutos ago