Él Presidente Gustavo Petro aterrizó en Roma este sábado con el propósito de asistir al inicio del Pontificado de Leo XIV. Esta primera ceremonia litúrgica del nuevo Papa sigue a su elección el pasado 8 de mayo. Aunque aún no se han confirmado detalles sobre los asistentes del sector privado, se ha informado que el presidente planea reunirse con destacadas figuras de la Iglesia Católica durante su estancia en el Vaticano.
La misa que marcará el inicio formal del Ministerio de Pedro de Leo XIV se llevará a cabo el domingo 18 de mayo en la Plaza de San Pedro a las 10 de la mañana (3 a.m. hora de Colombia). Durante esta ceremonia, el Papa recibirá un símbolo emblemático de su autoridad pontificia: las palmas y el anillo de los pescadores, que lo consagran como el sucesor de Pedro, el apóstol.
“¡El presidente @petrogustavo ya está en Roma! El presidente estará el domingo 18 de mayo en el Vaticano para asistir al inicio del Pontificado del Papa Leo XIV” anunció la Presidencia en una breve declaración publicada en X.
El Papa Leo XIV fue elegido el 8 de mayo. Foto:Ete
El presidente Petro, quien viaja acompañado de una delegación diplomática tras su visita a China, será parte de un selecto grupo de más de 150 jefes de Estado, primeros ministros y otros líderes internacionales que se congregarán en Healy para esta ceremonia trascendental. Entre los asistentes se encuentran el rey de España, Felipe VI, y su esposa, Letizia; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; así como los presidentes de Ecuador, Daniel Novoa; de Paraguay, Santiago Peña; y de Perú, Dina Boluarte, entre muchos otros.
La logística de la ceremonia contará con un amplio dispositivo de seguridad, habilitado tanto por las autoridades italianas como por el Vaticano, que ha dispuesto más de 5,000 agentes y 2,000 voluntarios para garantizar la seguridad del evento. Se anticipa que al menos 200,000 personas, incluyendo delegaciones oficiales y peregrinos, estén presentes, lo cual es especialmente significativo ya que este 2025 ha sido declarado Año Santo por el Papa Francisco en conmemoración de su fallecimiento.
¿Cómo ha sido la relación entre el Vaticano y este gobierno?
A pesar de que la presencia del presidente en la misa representa un gesto de respeto, su interés va más allá. Gustavo Petro ha expresado su deseo de llevar a cabo una reunión bilateral con el nuevo Papa, mostrando que no es la primera vez que busca establecer diálogos con la Santa Sede.
Durante el Pontificado de Francisco, tuvo la oportunidad de reunirse con un representante del Vaticano y fue recibido por el Papa el 19 de enero de 2024, justo después de participar en el Foro Económico Mundial de Davos. En esa ocasión, abordaron diversos temas, incluyendo el delicado proceso de paz en Colombia.
El presidente Petro expresó su pesar tras la muerte de Francisco el 21 de abril, señalando: “Era un gran amigo, creo que algo solo”. Es importante resaltar que el presidente no asistió al funeral, citando razones médicas.
Presidente Petro con el Papa Francisco el 19 de enero de 2024. Foto:Presidencia
La reciente relación entre el Vaticano y el gobierno colombiano se ha caracterizado por numerosas interacciones. Un hito significativo fue la reunión que sostuvo el Papa Francisco en Roma con la vicepresidenta Francia Márquez en diciembre de 2023, donde discutieron durante 40 minutos sobre las preocupantes condiciones sociales que enfrenta el país.
Poco después, el 15 de enero de 2024, el Papa recibió a Verónica Alcocer, la esposa del presidente, en una reunión privada, durante la cual ella le obsequió una medalla de la Virgen Milagrosa, así como una fotografía del Papa con el óleo de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, capturada durante su visita a Bogotá en 2017.
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)