
Tras tener lugar el viernes 24 de octubre pasado “Marcha por la Paz, la Soberanía y la Democracia”Convocada por el presidente Gustavo Petro, el Presidente se dirigió a los cientos de personas presentes.
En medio del discurso, el jefe de Estado colombiano dijo aclaró sus intenciones respecto a las relaciones comerciales con América del Norte: “No tengo ningún deseo, ni siquiera en el futuro, de hacer negocios con Estados Unidos.”
El presidente Gustavo Petro pronunció un discurso en la Plaza de Bolívar Imagen:Diego Caucayo – / Néstor Gómez –
Las declaraciones del presidente Petro se dan luego de que haya personas en el estado de Florida “que han intentado poner de rodillas al presidente porque no le van a permitir hacer negocios en Estados Unidos ni quizás en ningún lugar del mundo”.
El presidente también dijo que “nunca” había hecho negocios y dijo que no tenía dinero en Estados Unidos ni cuentas bancarias en ese país: “No tengo un dólar en Estados Unidos, no hay ninguna cuenta que congelar”.
LEA TAMBIÉN
El presidente se refirió a Donald Trump
Después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos se diera cuenta de que El presidente Gustavo Petro, su hijo, su esposa y el ministro del Interior están en la llamada “lista Clinton”el jefe de Estado se refirió al presidente estadounidense, Donald Trump.
Cientos de personas participaron en la marcha convocada por el presidente Imagen:Diego Caucayo – / Néstor Gómez –
“Sé que el señor Donald Trump no tiene idea de lo que soy, ni de lo que pienso, ni de la historia de este país; ni siquiera sabe claramente dónde está Colombia, quién cultivó el cultivo de coca en este país y quién lo ha detenido, y quién ha luchado contra las mafias de la droga colombianas”. dijo el presidente Gustavo Petro en su discurso.
El presidente de Colombia se refirió a Trump y lo señaló una persona que “ataca al líder colombiano que más se ha opuesto al narcotráfico”, sedientos de poder político y de sangre en Colombia”.
Y añadió: “El señor Trump ataca al líder que ha querido construir la democracia del pueblo: transparente y sin mafia”.
LEA TAMBIÉN
¿Cuáles fueron los motivos de la inclusión del presidente en la “Lista Clinton”?
Él Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones financieras el viernes 24 de octubre contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien Donald Trump acusó de ser el “líder del narcotráfico”.
También fueron sancionados la primera dama Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti.
El presidente fue incluido en la “Lista Clinton” Imagen:Diego Caucayo – / Néstor Gómez –
Todos ellos fueron listados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), por eso Todos sus activos y propiedades en Estados Unidos están congelados y se prohíben las transacciones con ellos.
“Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando a Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR