En medio de un contexto político en evolución, el Consejo de Estado ha establecido ciertas limitaciones al Consejo de Ministros en relación con las violaciones de derechos a la información. Esta restricción surge en un momento crucial, ya que el presidente Gustavo Petro ha decidido reactivar este espacio informativo en colaboración con diferentes canales nacionales, para abordar lo que describe como el “calor amarillo” que ha afectado a diversas comunidades. En esta nueva fase, el presidente ha defendido la importancia de esta operación, subrayando que es “absolutamente indispensable” que los ciudadanos estén al tanto de los hechos que afectan su salud y su vida cotidiana, reafirmando así su compromiso con el derecho a la información. Durante su alocución, el presidente también ha hecho referencia a varios funcionarios y su rol en este proceso.

PETRO Presidente del Consejo de Ministros el 25 de marzo Foto:Presidencia

El presidente Petro también ha manifestado que el Consejo de Estado está limitando el acceso a la información, indicando que “todos los canales son públicos” y deben ser utilizados adecuadamente en el ámbito electromagnético. Petro ha enfatizado que, según la constitución de 1991, estos canales deben mantener un carácter nacional y no pueden ser comercializados. Ha defendido que el acceso a la verdad es un derecho constitucional que no puede ser vulnerado, afirmando que la constitución establece el derecho a la verdad, y no al engaño.

De acuerdo con el Consejo de Estado, el ciudadano que ha interpuesto un recurso de protección tiene el derecho de conocer la perspectiva de las noticias, algo que se ha visto obstaculizado en ocasiones anteriores. Según el fallo, la información no debe limitarse a la posibilidad de discutir decisiones políticas, sino que también debe abarcar un análisis más amplio y detallado que explore diferentes problemáticas y métodos que involucran a la sociedad.

Este es el quinto Consejo de Ministros. Foto:Presidencia

Asimismo, se ha analizado el derecho de los ciudadanos a acceder a la televisión pública mediante el uso de recursos electromagnéticos, lo que implica una responsabilidad adicional para los broadcasters en cuanto a la libre competencia y la fidelidad de la información que transmiten.

A pesar de estos lineamientos del Consejo de Estado, el presidente Petro ha continuado con sus iniciativas informativas: una vez más, se realizó la presentación de las preguntas más urgentes que los ciudadanos están planteando para este martes, acompañándose de un cambio en la estructura de otros funcionarios involucrados. Esto muestra la voluntad del presidente de mantener un canal abierto de comunicación con los ciudadanos, a pesar de las críticas y los desafíos que enfrenta.

En desarrollo …

Compartir: