El presidente Gustavo Petro afirmó que su administración respeta plenamente la decisión de Estados Unidos de no apoyar la financiación para proyectos que representen habilidades directas para la industria estadounidense. Esta declaración refleja la postura del gobierno colombiano respecto a la política económica que privilegia su soberanía y los intereses locales.
Además, el presidente reiteró su compromiso con la transparencia en los procesos de oferta pública, enfatizando la importancia de la claridad en estos trámites. Insistió en la necesidad de que Donald Trump facilite una mayor participación de empresas en América del Norte en los proyectos que puedan ser impulsados por su gobierno.
Presidente Petro durante el discurso presidencial de China. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia
En un reciente mensaje a través de su cuenta oficial en X, el jefe de estado colombiano comentó: “Me parece correcto que el banco financiado por los Estados Unidos no financie proyectos de lo que creen sus habilidades. Mi gobierno respetará ese principio.” Esta declaración resuena con el deseo de establecer relaciones comerciales más equilibradas.
El mandatario colombiano también subrayó que el país mantendrá condiciones abiertas, claras y competitivas para todos aquellos interesados en invertir, siempre que se respeten los principios de transparencia y libre competencia. En sus propias palabras, “Gobierno A NOSOTROS que el gobierno abrirá. Mi deber es garantizar la transparencia”, dijo el presidente Petro en declaraciones realizadas el pasado viernes.
Presidente Trill Petro Foto:Pantalla
EE. UU. evitará que los bancos multilaterales financien a las empresas chinas en Colombia
Estados Unidos ha anunciado que la financiación tarea y próximos desembolsos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otras instituciones financieras multilaterales para empresas controladas por China en Colombia y en otros países de la región no serán permitidos. Esta decisión marca un cambio significativo en la política de financiación, poniendo énfasis en la seguridad económica de la región.
El presidente Petro destacó que “los contribuyentes de América del Norte no deben usarse de ninguna manera para subsidiar a las empresas chinas en nuestro hemisferio”, lo que refleja un compromiso firme de proteger los intereses nacionales. Desglosó cómo vetarán “proyectos recientes y los próximos pagos del IDB y otras instituciones financieras internacionales para empresas estatales y controladas por el gobierno chino en Colombia, así como en otros países de la región donde la iniciativa de la Ruta de la Seda de China tiene proyectos en curso.
https://www.youtube.com/watch?v=qki5h2ujhkk
“Estos proyectos ponen en peligro la seguridad del área”, afirmó el presidente.
El pasado 4 de febrero, en virtud de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, Estados Unidos ya había advertido que revisaría todas las organizaciones internacionales de las que es parte, evaluando la posibilidad de continuar o no con su apoyo financiero. Esta revisión será crucial para determinar el rumbo que tomarán las inversiones en la región.
La evaluación incluirá acuerdos y tratados que Washington es parte de considerar quién está en oposición a sus intereses nacionales, lo que ha llevado al país a retirarse de organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Felipe Santanilla Ayala
Escribe las últimas noticias