
Él El ministro de Defensa, Pedro Sánchez.Se encuentra inmerso en una directiva para cooperar con los militares venezolanos en asuntos de inteligencia, algo que implicaría viajar al país vecino para ultimar los detalles. Incluso tendría que encontrarse con su homólogo, Vladimir Padrino, por lo que Estados Unidos ofrece una recompensa de 15 millones de dólares. El ministerio evalúa todos los escenarios posibles, teniendo en cuenta las declaraciones cada vez más fuertes del gobierno estadounidense sobre Venezuela y la lucha contra el narcotráfico.
LEA TAMBIÉN
La “Mega Consulta” queda en espera
Los colombianos vuelven a acudir a las urnas el domingo. Imagen:Registro Nacional
La gran coalición que se venía gestando entre los partidos Liberales, Conservadores, la “U”, el Centro Democrático, Cambio Radical y buena parte de quienes están recogiendo firmas para las elecciones presidenciales de 2026 está en suspenso. No está muerto, pero no ha avanzado mucho en las últimas semanas. Sin embargo, es impresionante y con buen ambiente la consulta de quienes buscan firmas, entre ellos Daniel Palacios, David Luna, Mauricio Cárdenas, Juan Daniel Oviedo y La Fuerza de las Regiones. La idea es que si la gran consulta no se realiza, se buscará un candidato que sea una alternativa a los extremos y al centro en la primera vuelta.
La defensa solicita una orden
Agente, Iris Marín, en la Maratón Digital #PazElectoral Imagen:EL TIEMPO
La agente, Iris Marín, busca desde hace varias semanas una cita con el presidente Gustavo Petro, pero no ha sido posible realizar esa reunión por temas de la agenda del Presidente. Sin embargo, más allá de la agenda, lo cierto es que en la Casa de Nariño hay mucho resentimiento hacia el titular de la institución. La Defensoría del Pueblo sufrió un importante recorte presupuestario, lo que perjudica la labor de derechos humanos y la protección de los ciudadanos. Algunos han visto esto como una forma de represalia por su estatus independiente y en defensa de los colombianos más vulnerables.
LEA TAMBIÉN
¿Acuerdo?
Armando Benedetti, Ministro del Interior Imagen:EL TIEMPO
La aprobación del presupuesto en el Senado envió una señal de que finalmente mejoró la relación entre esa empresa y la Cámara de Nariño, la cual se vio afectada luego de las elecciones, en términos democráticos, a Carlos Camargo como Comisionado de la Corte Constitucional. Detrás de esta victoria gubernamental, que se logró tras un consenso en el primer debate cuando se redujo el presupuesto en 10 mil millones y se cancelaron las autorizaciones extraordinarias, está el ministro del Interior, Armando Benedetti. La pregunta es si el gas será suficiente para aprobar la reforma tributaria y de salud en medio de un año electoral.
Cumbre de veteranos
Esta es una foto inédita de Angie Rodríguez y Salvatore Mancuso de su nombramiento como Oficiales de Paz Imagen:Archivo
La próxima semana, los martes, miércoles y jueves, el Gobierno nacional se reunirá con 16 ex comandantes militares que fueron designados comisionados de paz para iniciar el “proceso de cierre” del acuerdo de Santa Fe de Ralito. El evento se llevará a cabo en Valledupar y se espera que asistan ex comandantes militares como Salvatore Mancuso, así como representantes de ‘Don Berna’, actualmente preso en Estados Unidos. Sin embargo, no se excluye que los detenidos puedan incluso participar activamente.
LEA TAMBIÉN
Papel de Víctor de Currea-Lugo
Víctor de Currea – Lugo. Imagen:directorio privado
La cercanía que ha tenido Víctor de Currea-Lugo con el presidente Gustavo Petro en las últimas semanas ha llamado la atención en distintos sectores, pese a varias denuncias de acoso sexual contra el académico, que le costaron su nombramiento como embajador en Emiratos Árabes Unidos. No sólo es asesor del presidente en asuntos de Oriente Medio, sino que también representó a la presidencia en las conversaciones con el Congreso del Pueblo y otras organizaciones.
Los motivos de la salida del jefe de policía Imagen:
Escritura política