La Federación de Ciclismo Colombiano ha hecho pública la lista provisional de equipos y ciclistas que han sido registrados para participar en la que será la 75ª edición de la emblemática gira de Colombia. Este evento ciclista está programado para llevarse a cabo del 1 al 10 de agosto, recorriendo más de 1,822 kilómetros a través de seis departamentos: Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle del Cauca. Este recorrido no solo es un desafío para los ciclistas, sino también una celebración de la rica tradición ciclista del país.
En total, un impresionante número de 166 ciclistas, que representan a 24 equipos, se han registrado de manera provisional con la intención de competir en esta carrera cuyo prestigio es indiscutible. La gira de Colombia, que en esta ocasión celebra sus tres siglos de historia, contará con una nómina de lujo. Estará compuesta no solo por los mejores ciclistas del país, sino también con una sólida representación internacional que aseguran una competencia reñida y emocionante.
La lista provisional revela que hay 115 corredores de élite y 51 sub-23 inscritos, además de un total de 48 ciclistas extranjeros que provienen de países como los Países Bajos, Ecuador, México, Estados Unidos, Costa Rica, Irlanda, Bolivia y Guatemala. Este amplio espectro de participantes garantiza un evento sumamente competitivo y diverso. Los ciclistas no solo tendrán la oportunidad de competir por el título, sino también de mostrar sus habilidades y rendir honor a la rica herencia ciclista de Colombia.
(También puedes leer: Tadej Pogacar gana su cuarta gira y se pone en las leyendas)
Entre los nombres más destacados que figuran en la lista provisional se encuentra Rodrigo Contreras, el actual campeón de la carrera, quien estará compitiendo junto a otros notables como Sergio Luis Henao y Javier Jamaica, todos formando parte del equipo Nu Colombia. No podemos olvidar a Diego Camargo, subcampeón en la edición de 2024, que competirá con el equipo Medellín-EPM junto a Óscar Sevilla y Wilmar Paredes. Además, Wilson Peña, quien ocupó el tercer lugar en 2024, será el responsable de liderar su escuadra, acompañado por Kevin Castillo. Estos ciclistas, entre otros, prometen ofrecer un espectáculo de alto nivel durante la competencia.
Es importante mencionar que esta lista provisional aún está sujeta a cambios hasta el cierre oficial de los registros. Esto significa que puede haber nuevas incorporaciones o cambios en la lista de participantes, lo que añade un elemento de incertidumbre y emoción a la espera del evento.
(Puedes leer aquí: Piastri cumple con la victoria en Bélgica y refuerza su liderazgo)
El regreso de la gira de Colombia por su 75º aniversario promete ser una de las ediciones más emocionantes de la historia reciente del ciclismo en el país. Las etapas se han diseñado para ser desafiantes, y acogerán un homenaje al legado y presente del ciclismo colombiano, una disciplina que ha traído tanto orgullo a la nación y que sigue inspirando a nuevas generaciones de ciclistas.