Categories: Nacionales

El robo de una estación de bombeo está expuesto a inundar a 10,000 personas en el Riohah

Recientemente, los eventos en Riohacha han suscitado gran preocupación y consternación, dado que Robbish ha catalogado el acto como un “ataque criminal” perpetrado contra la estación de bombeo que es clave para la protección de la región y de las áreas circundantes que son susceptibles a inundaciones. La naturaleza del ataque se vuelve aún más preocupante al tener lugar En plena lluvia, lo que aumenta el riesgo para aproximadamente 10,000 ciudadanos que residen en las comunas de esta capital del departamento de La Guajira.

El Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Jaime Bruges, ha expresado su indignación ante estos actos delictivos, señalando que la estación de bomba electromecánica fue desmantelada del bombeo, afectando equipos valiosos que no son fáciles de revender o manipular, lo que genera dudas sobre las verdaderas intenciones detrás de este ilícito.

Citando su conocimiento sobre el estado del lugar, Bruges añadió: “Pensamos por la administración que había manos criminales aquí porque se está anunciando la temporada de lluvias, y esta estación nunca había presentado problemas.”

Además del robo, los delincuentes causaron daño a los equipos. Foto:Ayuntamiento

El robo se desarrolló en dos fases. El primero ocurrió hace 15 días cuando los delincuentes sustrajeron un variador valorado en aproximadamente 70 millones de pesos, así como cables y componentes esenciales para el funcionamiento preventivo de la estación. En el segundo ataque, desmantelaron completamente la estación, y la pérdida total se estima que supera los 160 millones de pesos.

La estación se ubica en un área expuesta al final de una calle amplia, en la intersección con la Avenida Circunvalar, y estaba resguardada con castillos y cercos, estando en una zona visible donde transita una buena cantidad de personas durante las primeras horas de la mañana. Sin embargo, inexplicablemente, nadie fue testigo ni condenó el robo, que se presume ocurrió durante la Semana Santa.

No solo roban, sino que también dañan. Uno se pregunta por qué dejar algo inútil que ni siquiera pueden vender.

Jaime BrugesSecretario de Infraestructura y Servicios Públicos,

“Parece increíble que nadie se haya dado cuenta en un lugar tan visible. Por eso hablo de ataque. Las quejas ya se han presentado ante Sijín y la oficina del fiscal”, declaró Bruges con firmeza.

El Secretario enfatizó que los dispositivos robados, particularmente los eléctricos y tecnológicos, son difíciles de sellar. “No solo se roban, sino que también vandalizan. Surge la pregunta de por qué dejar algo inútil, que ni siquiera pueden vender?”, cuestionó Bruges.

A riesgo de inundar el vecindario anterior

El impacto más alarmante de este crimen es la posibilidad crítica de inundaciones. La estación de bombeo desempeña un papel vital en la evacuación del agua de lluvia, siendo gestionada para evitar que se inunde el sector. Con su desactivación, miles de residentes en áreas más vulnerables corren un riesgo significativo.

“Todo el sector de la comuna 1 está ameaçado. Abarca el distrito, el centro y las zonas cercanas a una calle amplia,” explicó el Secretario.

La administración local ya está colaborando con Aqualia Company, encargada del acueducto y las aguas residuales, para restaurar o reemplazar lo antes posible el equipo considerado esencial a medida que se intensifica la nubosidad y la probabilidad de lluvias en la ciudad. La amenaza de inundaciones es inminente, dadas las recientes indicaciones de precipitaciones ligeras.

“Esta situación es muy grave. No es fácil complementar estos equipos; es necesario realizar un pedido a la fábrica que podría tardar de 20 a 25 días. Mientras tanto, cada nube en el cielo representa un posible peligro,” concluyó Bruges.

Si se producen lluvias, las áreas más vulnerables serían Circunvalar y cuatro carreras, así como de una calle amplia a la segunda calle, historicamente afectadas debido a la acumulación de aguas residuales y el desbordamiento del río Ranchería.

Además, se están instalando alarmas conectadas a la Policía, y se ha solicitado cooperación entre los líderes de la comunidad para ser vigilantes ante cualquier actividad sospechosa en el sector.

El Secretario también ha advertido sobre las posibles represalias involucradas en este ataque, recordando que anteriormente se había frustrado un intento delictivo similar en la misma estación, con la captura del individuo implicado. Las autoridades piensan que se puede estar tratando de provocar un estallido social en el área.

Las autoridades invitan a la comunidad a colaborar para prevenir futuros ataques y proteger la infraestructura durante la crítica temporada de lluvias.

Puede interesarle

Colombia en 5 minutos Foto:

Eliiana Mejía Ospino Especial para Riohach.

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Respuestas al alcalde de todos

El director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) de Cali, Camilo Murcia,…

5 minutos ago

Vélez por la mañana | Padre Benjamin Clarand: ‘La guerra del mundo afecta la elección del nuevo Papa’

En una reciente entrevista con el destacado periodista Luis Carlos Vélez, en el programa titulado…

8 minutos ago

La moda, la cultura y el desarrollo sostenible están conectados en Bogotá con la participación del Caribe

En la mágica ciudad de Bogotá, el 27 de abril se presentará un evento que…

31 minutos ago

‘La paz no es un eslogan único, es una política estatal’

El 23 de abril, después de participar en el informe trimestral sobre la implementación del…

56 minutos ago

Razones para la visita de entidades de gestión de riesgos Hydroituango

La declaración de bancarrota en 2018 referida a Hidroituango ocurrió a finales del mes de…

57 minutos ago

Esto requiere la soberanía de la península

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, sostuvieron…

59 minutos ago