Los miembros recuperaron dos contenedores con bienes por valor de más de 900 millones de pesos La Policía Nacional, a través de una cirugía avanzada en el área de la aldea de Tuluá, el centro de Valle del Cauca.
El hombre que estaba con elementos robados fue capturado y puesto a disposición de las autoridades competentes por el crimen del partido.
Una persona fue atrapada durante la cirugía. Foto:Police Cali
De esta manera, se desarrolló la cirugía
El coronel Justo Rivera, jefe de la Sección de Transits y Transporte del Valle del Cauca, enfatizó que este resultado fue el resultado de una ofensiva nacional contra múltiples fragmentos y delitos, que es articulado por los corredores de la estrategia del gobierno de Seguros y la Policía Nacional de Colombia, a través de la unidad básica de investigación criminal.
“Gracias a la información proporcionada por la ciudadanía, se logró la recuperación de 617 cajas de mezclilla y 509 cajas que contenían productores de café RECCO. Estos elementos han sido transportados en dos contenedores, que han sido eliminados por el método de robo técnico, que consiste en escapar de la información de los usuarios que tienen dominio a las plataformas tecnológicas de terminales marítimas ubicadas en el distrito especial de Buenaventura“El oficial explicó.
Dijo que los hechos fueron condenados por la compañía de seguridad de la Unidad Falabella, y la carga se recuperó el mismo día.
El oficial señaló que los bienes por valor de aproximadamente 1,2 mil millones de pesos fueron transferidos de la comuna de Buenaventura a Tuluá, donde fue transfinado.
La mercancía incluía ropa para mujeres, ropa y costosos productores de café. Foto:Police Cali
“Los bienes recuperados, capturados y vehículos se pusieron a disposición de la oficina del fiscal general. Junto con estos resultados, la Policía Nacional ratifica su compromiso de siempre seguro, cerca y presente, protegiendo la vida de millones de colombianos que viajan en las carreteras”, dijo el oficial responsable de la sección de tránsito y el transporte policial en Volle del Cauca.
Capturan cinco presuntos “espartanos” en Buenaventura
En la cirugía coordinada y alta que se imponen, las autoridades dieron los golpes de la estructura criminal “Los Spartans”.
Como parte de la sección All Against Micro -Trainting, Sección de Investigaciones de la Corte (Sijin), la Sección de Inteligencia Policial (SIPOL) y un grupo de operaciones especiales (GO), en un artículo con la Oficina del Fiscal General, realizó cinco redadas simultáneas en diferentes partes de la ciudad, logrando cinco miembros del grupo criminal.
Leer también
Los detenidos, identificados con el apodo Jhon Bola, Maribel, El Negro, Chiki y FA, fueron detenidos por órdenes judiciales de la supuesta responsabilidad de los delitos de movimiento, la producción y la transmisión de drogas.
Después de legalizar la captura y asignación de los cargos, el juez de la República impuso medidas de seguridad intraneana, transfiriéndolas a centros de prisión durante el proceso.
Operaron en la comuna 2: drogas permanentes y móviles
Según las autoridades, la organización criminal tuvo la base principal de la actividad en la Comuna 2 en Buenaventura, con una clara presencia en los distritos, Moroyusti y Galeria Pueblo Nuevo. Allí mantuvieron puntos establecidos y móviles para la venta de sustancias ilegales, generando la atmósfera de incertidumbre, violencia y deterioro de la coexistencia del ciudadano.
Los presuntos miembros de “Spartan” capturados en Buenaventura Foto:La policía del valle
Antecedentes serios: del asesinato de microtrafficking
Cinco capturados tienen registros criminales extensos, incluidos delitos como asesinato, lesiones personales, amenazas, violencia doméstica y tráfico de drogas. Según la oficina del fiscal, esta historia muestra un alto nivel de peligro y trayectoria consolidada en actividades criminales que van más allá del microtraficking.
La operación, el resultado de meses de inteligencia y monitoreo, permitió no solo identificar a los líderes locales, sino también a mapear rutas de distribución y puntos de almacenamiento de drogas que facilitarán las intervenciones futuras.
Otra información que puede interesarle
Qué discurso de Petro quedó antes de la ONU | Tiempo Foto: