La consulta popular, que fue planteada por el presidente Gustavo Petro tras el rechazo laboral de una mejora significativa en el ámbito laboral en marzo de este año, se vio frustrada con un resultado de 49 votos en contra y solo 47 a favor. Luego de la votación, el Ministro del Interior expresó que había sido víctima de un “fraude” dentro de las autoridades legislativas.
Benedetti indicó que según sus acusaciones, el Secretario del Senado había “agregado un nombre” a la votación con el fin de evitar que la consulta popular fracasara. En un video que publicó en su cuenta de X, alegó que González votó y posteriormente cambió su voto. Sin la intervención de González, sostuvo, la votación habría concluido en un empate de 48-48.
Ministro del Interior, Armando Benedetti. Foto:Arresto x @aabedetti
González, refiriéndose a dicha acusación, calificó la afirmación como “imprudente” y aseguró que su oficina ha suministrado al gobierno todas las garantías necesarias dentro de la autoridad legislativa. Además, enfatizó que era absolutamente imposible manipular los votos en medio de tal cantidad y que, en este momento, los videos no podrían realizar cambios en los resultados.
“Lo que se dice no es pertinente y es una declaración descuidada e injusta, porque saben que esta oficina ha ofrecido al gobierno todas las garantías necesarias”, afirmó González.
En ningún momento se agregaron votos. ¿Cómo podría agregar votos y al mismo tiempo eliminar los votos cuando estaba todo registrado?
Diego GonzálezSecretario del Senado
González continuó, “En ningún momento se agregaron votos. ¿Por qué debería hacerlo si todos los votos estaban presentes y contabilizados? Existen las grabaciones y los videos que lo demuestran. Solo quisiera enfatizar que todo fue llevado a cabo de manera legal, y que el Secretario no toma decisiones. Su función es únicamente contar los votos, tanto los emitidos electrónicamente como los realizados de manera manual.”
#MinutoAMinuto El Secretario del Senado, Diego González, negó haber cometido “fraude” al contar los votos de la consulta popular. Aseguró que era “falso” que hubiera cambiado su voto a favor de la oposición.
González votó manualmente en la votación … pic.twitter.com/mh6iv2cydz
– FM (@lafm) 14 de mayo de 2025
En cuanto a las acciones legales que el gobierno planea presentar, González manifestó que no tenía la intención de responder a esas acusaciones y que su conciencia estaba tranquila. “El Secretario sabe que la evidencia presentada en la pantalla es clara”, enfatizó.
El diputado Edgar Díaz, por su parte, también se pronunció, reiterando que sus votos siempre se orientaron hacia una consulta no parcial.
“Mi voto, que fue público y estuvo basado en una decisión de clase, siempre fue negativo. Aunque algunos intenten confundir a la opinión pública, sigue siendo una decisión legítima y democrática que tomamos en el Senado, la cual no se alterará ni cambiará el rumbo de esta consulta que consideramos innecesaria.
Este fue el desarrollo de la votación de la consulta popular en el departamento del Senado.
https://www.youtube.com/watch?v=f-zcqckemese
Escribe las últimas noticias