La Selección Colombia ha tenido una historia memorable en los torneos internacionales, sin embargo, su enfrentamiento con España en el Mundial Sub-20 de 2003 resuena con una mezcla de nostalgia y desilusión. En esta ocasión, el resultado no fue el que esperaban los seguidores del fútbol cafetero, y la ‘tricolor’ pasó por un momento difícil.
Lea aquí: Programación deportiva del fin de semana largo festivo: 11, 12 y 13 de octubre
El cruce entre Colombia y España evoca recuerdos amargos para los aficionados colombianos. En el único encuentro que han tenido en un Mundial Sub-20, celebrado en los Emiratos Árabes en 2003, Colombia estuvo a solo un paso de alcanzar la tan ansiada final, pero terminó cayendo en las semifinales con un marcador de 1-0, resultado que se definió gracias a un gol de un joven Andrés Iniesta, quien más tarde se convertiría en una leyenda del fútbol mundial.
A pesar de esta derrota, la selección colombiana logró un hito al vencer a Argentina en el partido por el tercer lugar, con un marcador de 2 a 1, lo que les permitió quedarse con el tercer puesto del torneo. Este logro es recordado como una de las grandes hazañas del balompié colombiano en las categorías juveniles.
España-Colombia, choque de estilos y figuras
El próximo duelo entre Colombia y España promete ser un encuentro lleno de emociones, donde la ‘tricolor’ luchará por, por segunda vez en su historia, obtener un lugar en las semifinales del torneo. Ambos equipos han mostrado un rendimiento sólido a lo largo del campeonato, y se espera que ofrezcan un espectáculo futbolístico inolvidable.
En cuanto a tácticas, España, fiel a su tradición, se caracteriza por un estilo de juego centrado en la posesión y el control del balón. La presencia de Pablo García, lateral izquierdo del Real Betis, será clave tanto en ataque como en la creación de juego. Por el contrario, Colombia apuesta por la velocidad y la intensidad, recayendo la responsabilidad en el explosivo lateral izquierdo Óscar Perea, quien se ha vuelto una amenaza constante para las defensas rivales.
El cruce entre estos dos estilos, el poseedor de calma y control español frente a la explosividad y dinamismo colombiano, promete ser electrizante y determinante para definir quién avanzará a las próximas etapas del torneo.
Ambos equipos llegan al encuentro con la moral alta y un registro impecable. España se ha destacado por su defensa sólida y un mediocampo creativo, mientras que Colombia ha desplegado un juego lleno de ritmo, potencia y una creciente confianza en cada encuentro.
“Cuanto más lleguemos, nos ayuda a todos, ese es el sueño, llegar a siete partidos. Vamos por el quinto para que nos dé esa posibilidad del sexto”, expresó César Torres, el técnico de la selección colombiana, destacando la ambición del equipo.
Le puede interesar: Colombia ya conoce el camino para ser campeón del Mundial Sub 20
Calendario de partidos
Este esperado partido entre España y Colombia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre a las 3 de la tarde (hora de Colombia) en el Estadio Fiscal de Talca, Chile, un escenario que promete ser testigo de un evento memorable en la historia del fútbol juvenil.
eldeportivo.com.co