Categories: Política

Elección Guillermo Reyes como embajador en Suecia se cancela: no cumple con los requisitos

Recientemente, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha interpuesto una amenaza significativa en relación con el nombramiento de Guillermo Reyes como embajador de Colombia en Suecia. Esta situación ha sido un punto de atención dado que la transición del cargo se realizó desde el Ministerio de Transporte hacia los Servicios Diplomáticos, lo que ha generado un debate sobre el cumplimiento de los requisitos establecidos para este rol. Sin lugar a dudas, fue un proceso complicado que demostró que no todos los trayectos hacia la diplomacia son directos o sencillos.

Con base en la decisión del Tribunal Administrativo, se determinó que Reyes necesitaba demostrar 84 meses de experiencia en el ámbito laboral, sin embargo, solo pudo evidenciar la mitad de este tiempo. En palabras del fallo, fue indicado que “de acuerdo con el trabajador, Guillermo Reyes tuvo que demostrar una experiencia laboral relacionada de 84 meses; los testigos reconocieron, no obstante, solo 42 meses y 5 días”. Este punto ha suscitado diferentes interpretaciones sobre la validez y el reconocimiento de la experiencia acumulada por Reyes durante su trayectoria profesional, lo cual a su vez podría afectar su capacidad para desempeñarse en un cargo que requiere una amplia gama de habilidades específicas.

Además, el Tribunal Administrativo ha indicado que, a pesar de que Guillermo Reyes cuenta con una carrera profesional considerable, la experiencia que se le reconoció carecía de relevancia en relación con las responsabilidades que tendría que asumir en la embajada. Esto se debe a que el fallo especifica: “En este sentido, la expresión ‘similar’ supone que las acciones pueden ser similares o análogas, pero no necesariamente iguales a lo que se requiere”. Este detalle es fundamental para entender la rigidez de los criterios evaluativos que rigen el proceso de selección para cargos diplomáticos.

Guillermo Reyes fue Ministro de Transporte de 2022 a 2023. Foto:Ministerio de Confederación

En un aspecto igualmente crucial, el Tribunal señaló que Guillermo Reyes no tenía los medios necesarios para demostrar su dominio de otro idioma, que es otro de los requisitos básicos que se exigen a quienes aspiran a desempeñarse como embajadores. Es importante señalar que el nombrado no mencionó en su propuesta de nombramiento que poseía competencias en otro idioma, particularmente en inglés. Posteriormente, se sugirió que presentó una “captura de pantalla” de lo que pretendía ser un certificado, pero el documento resultó ilegible.

El informe del tribunal manifiesta: “El certificado que presentó es parcialmente ilegible y está en un idioma diferente del español (inglés), lo que impide una evaluación adecuada en virtud del Ministerio de Asuntos Exteriores (ART 251 CGP); La captura de pantalla no tiene valor según el modelo estipulado en este caso ”. Este punto revela otro obstáculo en el proceso de admisión de Guillermo Reyes, puesto que es imperativo contar con documentación clara y verificable en el contexto diplomático.

Debido a todas estas consideraciones, el tribunal tomó la decisión de anular el nombramiento de Reyes en un primer momento. Sin embargo, se destaca que aún cuenta con los recursos disponibles para apelar esta decisión y buscar una resolución diferente.

Juan Sebastián Lombo Delgado

Político

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

“No tenemos 55 votos necesarios en el Senado para la consulta”: Alirio Urribe

Certainly! Here’s a rewritten version of the content with more than 400 words, maintaining the…

28 minutos ago

Ofensiva diplomática para la paz en torno al funeral de Papeina

Se llevó a cabo una breve reunión que fue calificada como positiva, en medio de…

47 minutos ago

Al menos 25 muertos y 800 heridos en una explosión devastadora en el puerto principal de Irán

Las llamas aún continúan ardiendo en la entrada principal de Irán este domingo, un día…

1 hora ago

“Muchas de las preguntas ya están en la ley o se pueden hacer por directiva”: Catherine Juvinao

El gabinete del Presidente Gustavo Petro ha presentado un conjunto de 12 preguntas que se…

1 hora ago

Las víctimas de la UE enfrentan deportaciones ilegales en El Salvador

San Salvador. Sábado 26. Abril de 2025. La situación en El Salvador ha escalado a…

2 horas ago

Autobuses inteligentes, amenazas más inteligentes, garantizar el futuro del transporte en red,

- A medida que el transporte público evoluciona, los sistemas de autobuses enfrentan nuevos riesgos…

2 horas ago