En la región de Santander, se ha encendido una alarma relacionada con el Ejército Nacional debido a un presunto escándalo de corrupción que ha surgido en la administración de personal dentro de la institución. Este escándalo ha revelado serias irregularidades y preocupaciones sobre la transparencia en la contratación de personal médico, lo que ha generado conmoción no solo en las fuerzas armadas, sino también en la comunidad en general.
Según información obtenida por Tiempo, se ha confirmado que un total de 14 personas están vinculadas con el escándalo relacionado con el proceso de empleo en una farmacia médica asociada al ejército, que opera en Bucaramanga. Esta lista incluye a cinco hombres que son activos y uniformados.
Los hechos investigados corresponden al período entre 2017 y 2022, cuando se llevaron a cabo múltiples contratos valorados en 345 millones de pesos. Estos acuerdos estaban destinados a contratar un anestesiólogo que tenía que realizar su labor en el quirófano de esta farmacia médica Ejército ubicada en Bucaramanga.
Foto:Istock
La persona que fue seleccionada para este puesto fue Daisy Carolina Sos Hernández. De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía, esta mujer no contaba con la especialización en anestesiología, a pesar de que se le había contratado bajo esa premisa. Además, se revela que presentó documentos falsos en un intento de validar su idoneidad para el puesto.
Cirugía Foto:Istock
Adicionalmente, Eddy Piedad González y Jenny Paola Figueroa deben rendir cuentas ante la justicia en calidad de directores mientras fueron auxiliados por el director administrativo y financiero durante estos eventos. Las acusaciones en su contra incluyen violaciones a los requisitos legales establecidos en el proceso de contratación.
Reacción del entorno ambulatorio del ejército, sede en Bucaramanga
Tras la captura de las 14 personas involucradas con el Ejército, un ambulatorio situado en Bucaramanga se pronunció, asegurando que están completamente comprometidos en colaborar con las autoridades pertinentes, proporcionando toda la documentación que se les ha solicitado en este momento para facilitar la investigación.
Además, destacaron su compromiso con la calidad, legalidad y seguridad en el proceso de prestación de servicios médicos a los miembros del ejército y sus familias. Aseguraron que los procedimientos de selección para personal médico en esta farmacia son actualmente más estrictos que nunca.
Explicaron que de acuerdo con la normativa vigente, se requiere la acreditación adecuada para el personal médico que se contrata. Finalmente, se comunicó que se están implementando todas las medidas necesarias para prevenir la ocurrencia de situaciones ilegales similares en el futuro.
El ejército nacional se pronunció tras el escándalo de falsedad Foto:Ejército Nacional
¿Dónde se encuentra el presunto anestesiólogo?
Daisy Carolina Sosa Hernández, quien había estado vinculada al Hospital de la Universidad de Santander, HUS, tuvo que presentar su renuncia hace pocos días, en medio de la controversia generada por las autoridades. Su tiempo en el HUS se remonta a octubre del año pasado, cuando ocupó el cargo de directora técnica de la Dirección de Surgium, aunque según la unidad médica, nunca ejerció como anestesiólogo en ese lugar.
Funciones desempeñadas en la medicina dentro del HUS Foto:Entregado a
Puede interesarle:
Consulta popular del presidente de Petro Foto:
Melissa Múner es Zambano
Corresponsal de – Bucaramanga.