Categories: Negocios y Economía

En algún momento debemos decidir quién será

En un contexto donde las tendencias han superado los pensamientos tradicionales, resulta interesante preguntarnos si en algún momento podríamos convertirnos en clubes organizados o, algo aún más impactante, en corporaciones que cotizan en la bolsa de valores. ¿Es esta una proyección realista de nuestro futuro?

Naufragios del futuro

– “A principios de la década de 1960, el mercado comenzó a darse cuenta de que el crecimiento del capital solo era posible si lograba colonizar la vida cotidiana”.

Carzys Varnes.

En el contexto de la serie Trono, uno de los personajes, Dedo pequeño, menciona en una conversación con Lord Varys que el “Reino” es en realidad la historia que decidimos contar una y otra vez hasta que llega un momento en que olvidamos que esta narración es, en esencia, una mentira. Este concepto es fundamental para entender la dinámica de la democracia y el orden mundial actual, lo que da un sentido crítico a la caricatura de la “globalización”. En cierto sentido, esta narrativa nos define, como individuos y como colectividad.

Profundizando en la historia de la serie, Dedo pequeño responde a Varys con una advertencia: si se deja que una mentira persista, se abre la puerta a un abismo de caos y desorden. El personaje también sugiere que lo que podría parecer un foso en realidad es una escalera; una aceptación de que es posible que este sea el medio a través del cual compartimos información en un mundo saturado de datos y ruido constante. Este proceso de entrega y consumo de información refleja cómo se estructuran nuestras interacciones y percepciones de la realidad. Tal vez podamos preguntarnos: ¿estamos realmente en control de nuestra narrativa, o somos meros pasajeros en un viaje dictado por fuerzas externas?

La forma en que nuestra sociedad está organizada, desde las instituciones hasta las interacciones personales, se ha transformado enormemente. Las redes sociales, por ejemplo, han introducido una nueva forma de compartir experiencias y pensamientos, pero también han generado una dependencia de la aprobación ajena y una distorsión de la realidad. La manera en que nos comunicamos y, a su vez, cómo somos percibidos por los demás ha cambiado drásticamente. Esta transformación nos plantea un reto: necesitamos construir un nuevo marco para entender nuestras relaciones y el poder de la narrativa en un mundo tan complejo.

Leer más




Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Salto térmico extremo en el Caribe y fuerza para cortar clases en el Atlántico

En el Caribe colombiano, ha surgido un desafío climático notable: Las ondas de calor más…

58 segundos ago

La estrella de FPC reveló que jugar en América de Cali era aburrido

Michael Barrios, una figura destacada en el mundo del fútbol profesional colombiano (FPC), decidió romper…

2 minutos ago

Bolonia conquista la Copa italiana venciendo a AC Milan 1-0

La Bolonia se coronó campeón de la 78ª edición de la Copa italiana el miércoles,…

24 minutos ago

Kevin Viveros continuará en el Atlético Nacional para las próximas temporadas

El Atlético Nacional está en una etapa crucial en la que busca asegurar la permanencia…

45 minutos ago

Armando Benedetti se sirve después de hundir una consulta popular y dice que “no había garantías” en la votación

Armando Benedetti se sirve después de hundir una consulta popular y dice que "no había…

45 minutos ago

Gavin Newsom Master juega en California para terminar los campos para las personas sin hogar en las calles

Gavin Newsom Master juega en California para terminar los campos para las personas sin hogar…

47 minutos ago