
La administración municipal de Cereté en Córdoba lanzó un programa, “Cero hambre”a través del cual trata de poner fin al problema de la desnutrición, lo que afecta particularmente Población infantil
Leer también
Sin embargo, se estableció la situación desnutrición protegerá una población más amplia, incluso de los ancianos, a Niños menores de cinco años Edad
Según él Departamento Nacional de Estadísticas (datos)En el Departamento de Kordby, los casos de desnutrición son excedidos por 263 personas en las que el municipio Me derrití En total, proporciona nueve menores.
La situación causó alarmas en el territorio, lo que llevó al alcalde, Dijo el bitar Presente la iniciativa AyuntamientoPara buscar solución al problema.
Aquí es donde nació “cero hambre”, también sobre la base de datos específicos sobre estadísticas de desnutrición, donde la cereté apareció con 34.4 por ciento de las personas afectadas En un sentido general.
De la misma manera que los hogares de la comuna enfrentan el problema Incertidumbre alimentaria Alcanza el 34.6 por ciento, los números demasiado altos para la región en la que la Tierra es en su mayoría adecuada Cultivo de animales y reproducción.
Este problema La falta de seguridad alimentaria, teniendo en cuenta el estudio de los expertos dietéticos acordados, estaban calificados en el alcance Grave y moderado.
La iniciativa fue presentada al Ayuntamiento por el alcalde de dicho Bitar. Foto:Gracias a la amabilidad de Luisan Riveira.
Programa “Hunger Zero”
Según el alcalde de dicho Bito, el programa “Hunger Zero” se centra directamente en los adultos mayores, las personas proporcionaron discapacidadniños de 1 a 7 años, mujeres o bebés embarazadas, Víctimas de conflicto armado Y gente en situaciones callejeras.
“Esto es programa amplioDebido a que este problema afecta a todas estas personas, la gran mayoría en la situación pobreza. Por eso queríamos que se volviera acerca de Para la región “
“Ese es uno Respuesta directa A esta realidad, convirtiéndose en el primer programa de este tipo en el departamento de Cordba, que ha sido institucionalizado para proporcionarle continuidad aparte de Gobiernos de servicio– dijo el empleado de la ciudad.
Se convirtió en Política pública urbana Después de la aprobación del Ayuntamiento, que tiene como objetivo afectar a dos indicadores claveLa pobreza y la desnutrición ocurren en la población.
El proyecto “Hunger Zero” sigue siendo no solo en Entrega de accesorios nutricionalesAl resolver la situación a través de la cual las personas afectadas pasan y allí, pero continúa.
De este modo Ruta integral de acompañamiento Junto con la implementación de patios productivos, atención psicológica y articulación con Sisbén para monitorear estrictamente cada uno beneficiario.
Prestan atención a tercera gente, residentes de la calle y mujeres de víctimas de conflicto. Foto:Gracias a la amabilidad de Luisan Riveira
Amplituda en los beneficiarios
Además del grupo de población que recibe alimentos y otros beneficios Importante en el programa se incluyen en él, personas que están influencia positivo en su economíaPorque los productos comprados son cien por ciento Comercio local.
“Los productos utilizados en la preparación de alimentos se compran de Pequeños productores Cereté y suministros centrales de la comuna, que genera ingresos adicionales y fomenta Crecimiento económico Región – Él dijo.
Después de aprobar el programa, las primeras comunidades que han utilizado El East, Playa y Las Palmasdonde las familias se caracterizaron por el suministro de alimentos y Conversaciones ACERCA DE Servicios complementarios.
La administración de la ciudad intentará expandir el programa “Hunger Zero” con una empresa privada, que tiene como objetivo buscar en la región, así como a nivel nacional.
Leer también
Con “Zero Hunger” quieres en poco tiempo para conseguir los habitantes de Cereté (Córdoba) superalo El problema de la desnutrición, que en actual Se presenta.
También puede estar interesado:
Influencia emocional en la muerte de una forma pública. Foto:
Francisco Javier Barrios
Especial a tiempo
[email protected] en X: @barios_ye216