Con la llegada de la Semana Santa en 2025, se esperaba que Santa Marta. Cotelco, Capítulo Magdalena alcanzara un nuevo récord turístico. Las cifras iniciales confirmaron la llegada de más de 105,000 visitantes, superando así las proyecciones establecidas. Sin embargo, lo que parecía ser un gran triunfo para muchos se transformó en una de las semanas más difíciles en años recientes para la industria turística de la región.
En el núcleo cultural de la ciudad, que es el centro histórico, se podían observar caras de preocupación. Restaurantes con mesas vacías y hoteles que, a pesar de estar disponibles, registraron una cantidad inusualmente baja de huéspedes. Este escenario se contradice con el optimismo que las estadísticas presentaban en un principio.
La Corporación Central Histórica, una entidad que conecta a comerciantes, turistas y empresarios hoteleros, no tardó en expresar su preocupación.
Santa Marta depende del turismo en asuntos económicos. Foto:Roger Urleles
Su directora, Diana Giraldo, no ocultó su desánimo: “Ha sido la Semana Santa más complicada desde el proceso de reactivación económica posterior a la pandemia. La ocupación llegó solamente al 63%, lo que representa una caída del 27% en comparación con el mismo período en 2024”.
Giraldo enfatizó que el impacto no se limitó a los hoteles; se sentía en toda la cadena de servicios. “Es una red. Si no hay turistas, los restaurantes reducen sus ventas, las guías turísticas quedan sin trabajo, los vendedores no generan ingresos, entre otros. Nos encontramos ante una situación crítica que demanda acción inmediata”, alertó.
Las causas detrás de la falta de interés turístico en el centro histórico de Santa Marta no son nuevas ni desconocidas. Desde 2022, la corporación ha señalado un aumento en la población en situación de calle, un fenómeno social que ha ido transcurriendo y cuyos efectos son cada vez más visibles. “Es una alarma temprana que lanzamos actualmente. Hoy en día, los turistas evitan el centro debido a la sensación de incertidumbre y a la incomodidad que enfrentan”, declaró Giraldo.
Por su parte, la analista turística Leydi Franco también hizo hincapié en otro problema estructural que afecta a la zona: el adecuado saneamiento básico. “La presencia de ríos de aguas residuales en las calles, acompañados de malos olores y un sistema de drenaje destrozado, deteriora la imagen del destino. Muchos visitantes se mostraron decepcionados”, mencionó.
Santa Marta Foto:Laura Quintero / The Time
A esta situación se le suman los altos costos operativos que enfrentan los negocios locales. Juan Montoya, un administrador de restaurantes, detalló que los costos de arriendo y servicios públicos son desproporcionadamente altos en comparación con otros sectores de la ciudad. “Si esta tendencia continúa, muchos establecimientos no lograrán sobrevivir”, advirtió.
Desafortunadamente, esta temporada ha dejado más pérdidas que beneficios. Fredy Gómez, propietario de un pequeño hotel, informó que una parte considerable de las reservas hechas para este período tuvo que ser cancelada.
“Contraté personal específicamente para la Semana Santa y, lamentablemente, tuve que despedir a algunos durante la mitad de la temporada porque no podía cubrir la nómina. Los servicios también resultaron ser ineficaces”, comentó.
A pesar de la gran desilusión, aún hay quienes creen que es posible revitalizar el centro histórico. “A través de una estrategia promocional sólida, un control público efectivo del espacio y la mejora de la infraestructura, podríamos reactivar este sector. El centro histórico tiene un potencial enorme”, concluyó Leydi Franco.
Se ha emitido un llamado urgente a las autoridades locales y a los gremios turísticos para que trabajen juntos en esta crítica situación. “Estamos a tiempo de salvar este motor económico, pero es imperativo actuar de inmediato”, concluyó Diana Giraldo.
Inés Ordonez, amiga del período de maduración del Papa. Foto:
Roger Urieles para la época de Santa Marta WX @RogerUV
Este sábado, la Oficina de prensa de Santa Sede hizo pública una contribución significativa al…
El El último viaje del Papa Franci comenzará el sábado con una ceremonia vibrante en…
Gerán Vargas Lleras rompiendo su columna en el tiempo Hola !, tu correo electrónico ha…
El 4 de abril de 2024, se reportó la trágica muerte del hijo de Michael…
El Gobernador del Atlántico, a través de la Secretaría de Tic, hizo un llamado a…
Atacar a Cai al este de todos dejaría dos heridos: películas Hola ! Tu correo…