

El 16 de octubre de 2025, Lucy Díaz y Carlos Hernández encendieron otra vela en honor a su hija, Tatiana Alejandra Hernández Díaz, quien habría cumplido 24 años.. Una fecha que en cualquier otro momento hubiera sido motivo de celebración llegó en un ambiente de silencio y desamor. Tatiana, estudiante de medicina, desapareció el 13 de abril, cuando fue vista por última vez en el sector Los Espolones de Cartagena.
LEER TAMBIÉN
A partir de ese día, su nombre se convirtió en símbolo de la búsqueda incansable que mantuvo en vilo a su familia y a su ciudad. Seis meses después, el caso sigue sin resolverse y hay más preguntas que respuestas. a pesar de los esfuerzos de las autoridades y días de búsqueda por parte de los padres de la joven.
En esta conmemoración La familia Hernández Díaz decidió publicar un mensaje público, no sólo como un gesto de esperanza, pero también como un llamado directo a quienes creen que quisieran que detuvieran a su hija.
Un mensaje para quienes lo puedan tener.
Tatiana Hernández desapareció en Cartagena Foto:Cortesía
en tu mensaje La madre de Tatiana hace un llamado a la humanidad de los posibles responsables recordándoles que ellos también son padres, hijos, hermanos y esposos. “Ya pueden ver el momento de su regreso a la libertad”, añadió claramente conmovida.
Mi querida Tatianita, pide un favor a las personas que se preocupan por ti, así como ellos se tomaron la molestia de planear tu salida del lugar donde te encontrabas, ellos de buen grado pueden darte una salida para que regreses a la libertad.
lucía diazla madre de tatiana
Las palabras de Lucy Díaz reflejan cansancio acumulado, pero también fe inquebrantable. La familia insiste en que Tatiana no desapareció por voluntad propia y que antes del suceso había estado expuesto a un ambiente en el que, según su madre, vivían “lobos con piel de oveja”, metáfora que sugiere que algunas personas cercanas a él podrían haber tenido información clave sobre lo sucedido.
Un caso que está en curso
Tatiana desapareció el 13 de abril en Cartagena. Foto:Un montaje de la toma de las redes sociales y la Marina
El caso de Tatiana Hernández, Ampliamente difundida en los medios de comunicación nacionales, generó debates sobre la eficacia de las investigaciones y la falta de resultados concretos. Aunque Los fiscales mantienen el progreso en secreto, pero la familia sostiene que la visibilidad en los medios era esencial.Mantengo la presión institucional y evito que el asunto quede en el olvido.
“Agradecemos a los medios de comunicación porque no nos permitieron apagar esta noticia. No nos daremos por vencidos hasta encontrar a Tatiana Alejandra Hernández Díaz”, dijeron sus padres, quienes viajaron en múltiples ocasiones desde Bogotá a Cartagena para participar en la búsqueda y reuniones con las autoridades.
LEER TAMBIÉN
Mientras tanto, grupos cívicos, organizaciones de mujeres y movimientos estudiantiles Continúan exigiendo que la desaparición no quede impune. Las redes sociales se han convertido en un espacio para mantener viva su memoria, gracias al hashtag #DóndeEstáTatiana, que cada cierto tiempo vuelve a ganar popularidad.
Seis meses de espera y una lucha que no tiene fin
tatiana hernandez Foto:archivo privado
A medio año de su desaparición, el caso de Tatiana Hernández sigue siendo uno de los más misteriosos Últimos momentos en Cartagena. No se ha encontrado ningún rastro que permita determinar con certeza qué ocurrió aquella tarde de abril. La familia no pierde la esperanza de que la joven se encuentre con vida y confía en que las autoridades redoblen esfuerzos.
El cumpleaños número 24 de Tatiana le recordó todo lo que le falta: respuestas, justicia y, sobre todo, su regreso. Para sus padres, el tiempo se mide de manera diferente a este día; Cada amanecer es una nueva oportunidad de encontrarlo.
En un contexto nacional donde las desapariciones continúan afectando a miles de familias, la voz de Lucy Díaz y Carlos Hernández va más allá de lo personal y se convierte en un pedido colectivo: que nadie más tiene que experimentar el tormento de la ignorancia. Su esperanza, aunque derrotada, permanece intacta.
LEER TAMBIÉN
“No descansaremos hasta que Tatiana llegue a casa.“, repiten una y otra vez. Y en cada palabra, el eco de esta promesa se mezcla con el ruido de una ciudad que sigue buscando respuestas.
El Alcaldía de Cartagena ofrece recompensa de hasta 200 millones de dólares para cualquier persona que proporcione información que permita determinar el paradero de un joven médico.
Quizás te interese este vídeo: