En una decisión marcada por la prudencia y el respeto por la vida, el alcalde de Juan de Acosta, en el departamento del Atlántico, ha tomado una medida significativa y cautelosa: la suspensión de los eventos planificados para este fin de semana en el Corregimiento de San José de Saco, en honor a San José Obrero. Esta decisión no ha sido tomada a la ligera, sino que surge del profundo sentido de responsabilidad que las autoridades locales tienen hacia la seguridad de sus ciudadanos.
La medida fue adoptada tras la realización de consejos de seguridad extraordinarios, donde se llevó a cabo una evaluación exhaustiva del riesgo que representan los recientes ataques de grupos armados dirigidos contra los miembros de las fuerzas públicas, conocidos como “Plan de pistola”. Este término hace referencia a una serie de incidentes preocupantes que han elevado la alerta en la región, obligando a las autoridades a actuar de manera proactiva y con firmeza.
“La cancelación se lleva a cabo por razones de seguridad y para proteger la integridad de nuestros miembros de la Policía Nacional,” así lo comunicó la oficina del alcalde a través de sus redes sociales, mientras que también se hizo un llamado a la comprensión y solidaridad de la comunidad. Es un momento difícil y delicado, y la respuesta institucional refleja una clara intención de priorizar la vida y el bienestar de la población.
Además de los protocolos de seguridad, la decisión tomada tiene un fuerte componente humano. Como un acto de arrepentimiento y solidaridad con las familias de los hombres uniformados asesinados en los últimos días en diversas regiones del país, la alcaldía ha decidido no realizar eventos navideños. Esta acción es un signo de respeto ante la difícil situación que enfrentan no solo la policía, sino también las instituciones militares que se encargan de la seguridad del país.
El Corregimiento de San José de Saco estaba en plena preparación para celebrar las festividades en honor a su patrón, con actividades culturales, el Festival Dulce, y juegos tradicionales. Sin embargo, la atmósfera de tensión ha obligado a posponer el entusiasmo y las celebraciones que típicamente se asocian con este evento anual que generalmente tiene lugar cada mes de mayo.
Es importante recordar que en Juan de Acosta, una de las localidades costeras del Atlántico, existe la presencia de una organización criminal del Clan del Golfo. En esta región del Caribe colombiano, las autoridades han llevado a cabo varios operativos que han buscado desmantelar esta estructura involucrada en el tráfico de drogas y la portación de armamento.
Actualmente, la nueva fecha para las actividades culturales aún está pendiente de anunciación, pero la Oficina del Alcalde ha asegurado, a través de las redes sociales, que continuará trabajando para garantizar la seguridad y la paz de los residentes. La prioridad es mantener un ambiente seguro y propicio para que los ciudadanos puedan disfrutar de sus tradiciones en el futuro.
Más mensajes a tiempo Foto:
"El enemigo atacó la ciudad en la noche. Los rusos alcanzaron la infraestructura civil. Los…
China ha dado un gran paso en su búsqueda por la supremacía digital al lanzar…
Un terremoto de magnitud 4.2 se registró en Ecuador el sábado 3 de mayo: afectó…
El viernes 2 de mayo, la madre de Sofía Delgado, Leidy Zúñiga, hizo un anuncio…
En las últimas semanas, el plan de armas prohibido ha sido un tema de preocupación…
Las decisiones tomadas en el caso se anunciaron tras llevar a cabo una audiencia que…