Categories: Nacionales

En la cima de la fuerte lluvia y el valle de la inundación, del Cauca, pasó el primer fin de semana de mayo

Las noches de lluvia incesante, que parecen ser una parte del vivir cotidiano para sus habitantes, se han convertido en momentos de insomnio, angustia y ansiedad. Esto se debe a los estragos que han causado en los últimos meses, generando un impacto significativo en las comunidades afectadas.

Las inundaciones, los deslizamientos de tierra, el caos en movilidad y los daños a los cultivos son solo algunos de los efectos que se han presentado a causa de las lluvias continuas, especialmente durante el mes de abril y los primeros días de mayo.

Los habitantes de Valelelecanos deben enfrentar el dramático desafío de eliminar el agua tras las intensas lluvias.
Foto:
Santiago Saldarriaga / The Time

Recientemente, la gestión de riesgos en Valle del Cauca ha reportado efectos devastadores en más de 30 municipios. Cartago ha sido uno de los casos más significativos; el sábado por la tarde, 3 de mayo, Sufrió un aguacero que afectó varios distritos, incluidas orthosis, donde muchas de sus casas se encontraron inundadas y llenas de escombros. Esta situación llevó a los líderes comunitarios a solicitar la evacuación de la zona.

En este momento, se está llevando a cabo un censo para determinar la cantidad total de familias afectadas por estas inclemencias.

Francisco Tenorio, el secretario de gestión de riesgos del departamento, afirmó que la comuna de BuGa también fue impactada por las lluvias.

El colapso de algunos caminos ha sido una de las graves consecuencias de las inundaciones.
Foto:
Juan Pablo Rueda / El TIempo

El barrio La Repea fue uno de los más afectados, ya que el desfiladero que pasa por esta área inundó varias casas. De manera similar, Alto Bonito, ubicado a pocos metros, vivió situaciones semejantes. La feria del Coliseo tampoco se salvó, terminando también bajo agua.

La ciudad de “Lady” se vio afecta por deslizamientos de tierra que complicaron aún más el tránsito y la movilidad de sus ciudadanos.

Al mismo tiempo, Jamundí reportó vientos fuertes en áreas rurales, lo cual provocó que varias casas quedaran sin techos. En algunos sectores, caer granizo resultó en daños severos a las cosechas.

En lugares como Villa Colombia, La Ferreira y Guachetente, los residentes vivieron momentos de terror debido a las intensas tormentas que trajeron consigo torrenciales lluvias.

En Candelaria, solicitan ayuda

El sábado 3 de mayo, muy pocas personas lograron dormir en Candelaria, debido a las severas lluvias que impactaron tanto las viviendas como los servicios de agua y energía. Ante esta difícil situación, las autoridades departamentales han instado al alcalde Géssica Vallejo a que tome medidas para abordar esta crisis.

“Más de dos horas de lluvia generaron aproximadamente 105 milímetros de precipitación, lo que afectó a todos los corregimientos de El Carmelo y las redes de aguas residuales de Villagoorgon, inundando el 90% de las casas y causando la pérdida de equipos y afectaciones estructurales. Esto ha llevado a la necesidad urgente de realizar destilaciones”, declaró el presidente de Candleñas.

Una parte de la zona rural también se vio afectada en Candelaria.
Foto:
Específico

Frente a este panorama devastador, el alcalde ha solicitado con urgencia apoyo del gobierno y de la presidencia, con el fin de llevar a cabo acciones efectivas que eviten futuras crisis y desastres.

Supervisión de los ríos principales

A pesar de que la noche del sábado no resultó ser crítica, considerando lo sucedido el viernes, se está prestando especial atención por parte de las autoridades a los niveles de los ríos principales de la región, que representan un riesgo elevado de desastres.

“La Defensa Civil Colombiana está realizando un monitoreo constante de los ríos. Estamos concentrándonos particularmente en los ríos Cali, Pance, Meléndez y Cauca, que están en alerta amarilla tras las lluvias. Esta vigilancia es crucial debido a las alertas sobre posibles deslizamientos e inundaciones”, comentó Vanessa Yate, oficial de la Defensa Civil.

Puede interesarle

Se realizó de forma uniforme con permiso.
Foto:

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Confusión en Jamundí por el supuesto caso de secuestro a un niño menor de 11 años, que fue sacado de su casa

La situación en Jamundí ha provocado una profunda consternación y ansiedad, especialmente tras la alarmante…

15 minutos ago

¿Quién considera a los estadounidenses el peor presidente del país en la historia, según la encuesta?

¿Quién es considerado el peor presidente en la historia de los Estados Unidos, según encuesta?…

45 minutos ago

Ruud derrota a Draper y conquista el Masters 1000 de Madrid 2025

El noruego Casper Ruud, quien ocupa actualmente el puesto número 15 en el ranking mundial,…

1 hora ago

Estos proyectos analizan la ciudad de Florida

Tampa anunció cambios importantes y expectativas ya generadas: estos proyectos analizan la ciudad de Florida…

2 horas ago

El Ejército afirma que el ELN desempleado armado es para fortalecer el efecto del tráfico de drogas.

Las autoridades en Chocó han intensificado su presencia en la subregión de Baudó, en respuesta…

2 horas ago

El maratón de Cali es el mejor de América del Sur

El Primer maratón de Cali ha marcado un hito sin precedentes en la historia del…

2 horas ago