La Policía Nacional confirmó que el patrullero Jarold Luis Ricardo Martínez fue secuestrado por disidentes de las FARC en la frontera entre el oriente del Cauca y el departamento del Huila.
Un viaje familiar que terminó en tragedia
Martínez tiene 30 años y viene de Cartagena. Fue asignado al Departamento de Policía de Arauca y puesto bajo el programa de protección del Alcalde de Boyacá. Se encontraba de permiso y vestido de civil cuando salió de la comuna de Hobo (Huila) hacia Popayán, donde planeaba saber a su hijo recién nacido, que sólo tenía siete días. Su esposa también es miembro de la Policía Nacional.
Las autoridades indicaron que esta fue su última comunicación con su familia antes de que se perdiera todo rastro de su paradero.
Disidentes de las FARC interceptarían un patrullero para secuestrarlo. Foto:Joaquín Sarmiento. AFP
La película confirma su cautiverio.
En las últimas horas se publicó en redes sociales un video que demuestra que sobrevivieron. En él, un policía se presenta y confirma que está detenido.
“Hola, mi nombre es Jarold Luis Ricardo Martínez. Tengo 30 años. Fui capturado el 31 de octubre de este año alrededor de las 7 p.m. Vengo de la ciudad de Cartagena. “Trabajaba en la comisaría de Cubara como guardia de seguridad”, dice en la grabación.
Así pudo haber ocurrido el secuestro
Información inicial del Gaula Militar muestra que Martínez viajaba en un bus público cuando chocó contra un retén ilegal en el frente “Dagoberto Ramos”. Hombres armados ingresaron al vehículo, verificaron la identidad de los pasajeros y, tras identificar al uniformado, presuntamente se lo llevaron a la fuerza.
El patrullero se dirigía hacia Popayán para visitar a su hijo. Foto:Michel François Romoleroux Halaby
“Tenía la intención de visitar a su esposa y a su hijo recién nacido en Popayán. Sin embargo, estas personas están causando un daño enorme a las familias colombianas”, dijo el soldado Gaula.
Actividades institucionales
La Policía Nacional conformó un equipo interdisciplinario que acompañó a los familiares del patrullero y realizó una investigación para esclarecer lo sucedido. La institución exigió la liberación inmediata de Martínez y responsabilizó al grupo armado ilegal por su vida e integridad.
Otra información que te puede interesar
La última parte del juicio contra Nicolás Petro Foto: