En las primeras horas del domingo 27 de abril, un fuerte retumbo sacudió la tranquilidad de los residentes de la Comuna de Zarzal, localizada en el Norte del Valle del Cauca. Este inesperado evento se debió a una explosión que se originó en una tienda polvorienta, situada en una vivienda del distrito de La Esperanza, lo que provocó un sentimiento de pánico y temor entre la población vallecaucana.
La explosión generó un impacto considerable: al menos siete personas resultaron heridas, y más de 30 casas sufrieron daños materiales significativos.
Las casas afectadas tras la explosión polvorienta en la gestión Foto:Alexander Gómez
Según el informe preliminar proporcionado por las autoridades, se registraron daños significativos tanto en las puertas como en las fachadas de las viviendas afectadas, y el edificio donde se encontraba la tienda de pólvora fue completamente destruido.
Francisco Tenorio, Secretario de Gestión de Riesgos de Valle del Cauca, afirmó que la estructura de la casa en la que se comercializaban los explosivos “sufrió una pérdida total”.
“Los bomberos trasladaron a cuatro personas al centro médico local, mientras que otras tres se trasladaron de forma privada”, indicó Tenorio. Hasta el momento, se ha reportado que las víctimas presentan distintas quemaduras y lesiones, posiblemente debido a la onda expansiva de la explosión. Se espera que el Centro de Salud emita un informe oficial sobre el estado de salud de los afectados.
Las casas afectadas tras la explosión polvorienta en la gestión Foto:Alexander Gómez
Mientras tanto, las autoridades continúan en la zona para realizar las investigaciones pertinentes sobre este grave incidente y exigen a la comunidad afectada que mantenga la calma. Además, se encargarán de verificar los permisos relacionados con la tienda de pólvora que causó este lamentable evento.
Designado para solidaridad
“Con profundo dolor, hoy queremos informar que en las primeras horas del domingo se produjo una explosión devastadora que impactó a varias familias de nuestra comuna. Como administración de la ciudad, queremos extender nuestras manos y corazones, expresando toda nuestra solidaridad y apoyo a aquellos que enfrentan momentos difíciles y de angustia”, expresó Aleksander Gómez, alcalde de la gestión.
El alcalde local hizo un llamado a la solidaridad, instando a todos a ayudar a las personas afectadas por la explosión polvorienta. “Estamos conscientes de que en los momentos más complicados es cuando el espíritu de nuestra comuna se manifiesta más claramente. Por eso, hacemos un llamado a toda la comunidad, que, como una gran familia, se una en este momento y ofrezca una mano amiga a quienes más lo necesitan.
Finalmente, enfatizó que la administración se comprometería a “hacer todo lo posible para apoyar a las familias afectadas, pero sabemos que la verdadera fortaleza de la comunidad radica en la unión y la solidaridad de su pueblo. ¡Unámonos en este difícil momento. Juntos, somos más fuertes!”
Otra información que puede interesarle
Se registró una filtración en la prisión de La Picota. Foto: