Un descubrimiento inquietante en Cementerio de la Soledad Central, Área Metropolitana de Barranquilla Commune, Él sorprendió a la comunidad: los restos de huesos fueron expuestos fuera de sus tumbas, liberando rechazo e indignación.
La situación se conoció durante la limpieza y el mantenimiento en el cementerio central, cuando los empleados descubrieron que el hueso permanecía fuera de las tumbas, Lo que causó demencia en los vecinos y familiares del fallecido, consumido allí.
Hecho, atribuido al deterioro de las estructuras por la lluvia y el paso del tiempoFue informado de inmediato a la Oficina del Fiscal General del Cuerpo de Investigación Técnica (CTI) y estatus urbano, para que los restos reciban tratamiento legal y humanitario y expliquen su origen.
Cementerio Central Soledad. Foto:Ayuntamiento
“Es doloroso ver huesos externos, esto es una falta de respeto por nuestros seres queridos”, dijo un residente cerca del campo, reflejando la sensación de indignación que viaja a la comunidad.
La oficina del fiscal realiza una identificación
Secretario del Gobierno de la Soledad, Coronel (R) Carlos Valencia, Aseguró que la administración actuó inmediatamente para evitar que la situación se deteriore: “La oficina del fiscal y CTI ya están desarrollando procesos de identificación. Nuestro compromiso es devolver la dignidad a estos espacios y garantizar el resto eterno del fallecido”.
La situación revocó el debate sobre el abandono de los cementerios y No hay cuidado de los familiares Y autoridades A lo largo de los años. Para muchos residentes, el descubrimiento es una muestra de urgencia de recuperación y protección de estos monumentos conmemorativos.
La administración desarrolla un plan de recuperación del cementerio en la comuna. Foto:Ayuntamiento
“Este cementerio fue descuidado durante mucho tiempo. Lo que sucedió hoy es una consecuencia de esta negligencia. Esperamos que las promesas de la oficina del alcalde no estén solas”, dijo el residente del sector, pidiendo una supervisión constante de las obras.
Plan de atención
En respuesta, el ayuntamiento confirmó su plan de recuperación, que incluye tareas limpieza, organización y mantenimiento en el cementerio central y nuevo, Se encuentra en la calle 30 desde Carrera 17. Valencia llamó a los miembros de la familia para unirse al proceso de protección: “Es necesario que todos nos den estos espacios como un lugar conmemorativo, pero también como un patrimonio que debemos mantener en condiciones óptimas y decentes”.
Sin embargo, la comunidad insiste en que se requirió un control estricto de las condiciones de tumbas, así como recursos permanentes que evitan nuevas escenas de dolor y confusión.
La declaración de los restos humanos abiertos significaba antes y después de la percepción de los cementerios de soledad y se espera queLa investigación determina las obligacionesgarantizando el respeto por la memoria de quienes descansan allí.
Puede interesarle
El lugar está dirigido por el chef Manuel Mendoza. Foto: