Categories: Política

Entonces, el momento fue cuando el fallo preguntó a la votación de una consulta popular del Senado: ¿por qué?

Desde el controvertido fallo, se han emitido graves acusaciones contra el Presidente del Senado, el Partido Conservador de Efrain Cepeda. Se le señala por no haber proporcionado suficientes garantías durante el proceso de votación. Una de las irregularidades más mencionadas en las denuncias está relacionada con el escaso tiempo que Cepeda ofreció para que los senadores pudieran emitir su voto, un punto considerado crucial por la Comisión.

El ministro Armando Benedetti reprendió al Secretario General del Senado, Diego Alejandro González. Foto:NOSTOR GOMEZ – TIEMPO

“Sin ninguna responsabilidad. Este miércoles en el Senado, anuncié que no votaría sobre la apelación para recordar la mejora laboral. Tomé esta decisión por razones claras y sencillas: el presidente de la compañía, el diputado del Senado Efraín Cepeda, ha dejado de ofrecer garantías y ha mostrado una falta de imparcialidad en el debate. Al cierre de la sesión, volvió a demostrarlo, dirigiendo la votación de manera bastante contundente. Por ello, surge de manera inevitable la inquietud: ¿cómo se puede discutir cualquier reforma en estas condiciones, es decir, sin la responsabilidad mínima? (Cabe destacar que la votación se llevó a cabo en solo 3 minutos y fue cerrada rápidamente)”, comentó el diputado del Senado Iván Cepeda sobre el tratado histórico.

“Como se puede apreciar en la imagen, el tiempo registrado para elegir una consulta popular en el Senado fue apenas de 2:12 minutos de los 30 que se estipulan en las regulaciones. En esta ocasión, el presidente Efrain Cepeda no se tomó la molestia de preguntar si todos los parlamentarios del Senado estaban presentes para votar.”

Por su parte, el partido gobernante argumentó que el presidente cerró la votación en el momento en que se percató de que contaban con más votos en contra, es decir, “No”, dejando así al gobierno sin la posibilidad de obtener más votos favorables.

Incluso se denunciaron irregularidades cuando no se permitió que la senadora Martha Peralta pudiera emitir su voto, puesto que no estaba en la proximidad necesaria para ello durante la votación.

Martha Peralta no votó sobre consultas populares porque no estaba en la cerca. Foto:Martha Peralta Press

Peralta mencionó que se encontraba fuera porque estaba resolviendo un impedimento para votar sobre la mejora laboral; sin embargo, este obstáculo se había solucionado una hora antes del evento.

“No se brindaron las garantías necesarias para la votación de la junta, pues la votación no duró ni dos minutos, y a pesar de que varios senadores habían informado que estaban evitando la cercanía, la votación se cerró rápidamente. Esto afectó gravemente la transparencia del proceso”, insistió.

El banco estatal solicitó el cierre de la votación

La conclusión de la votación, que se anticipaba en un ambiente tenso, fue inusitadamente rápida. Al final, el gobierno resultó derrotado, ya que obtuvo 47 votos a favor de las consultas populares, mientras que sus oponentes acumularon 49.

El resultado final fue tan ajustado que el gobierno estuvo a la cabeza por un breve momento. Durante ese corto período, el bando oficialista comenzó a instar a que se registrara el resultado.

“¡Cierre!” exclamó el diputado del Senado Commons, Sandra Ramírez, un aliado del gobierno.

Armando Benedetti habla con Efrain Cepeda en una reunión del miércoles. Foto:Milton Díaz / Tiempo

Versión superior de Cepeda sobre el resultado de una consulta popular

Tras la derrota de la consulta popular, el presidente de la Asamblea, Efrain Cepeda, se defendió de las acusaciones lanzadas por el presidente Gustavo Petro. Aseguró haber ofrecido todas las garantías necesarias y pidió calma a los presentes y a los ciudadanos.

Efrain Cepeda, presidente de la Asamblea, enfatiza la importancia de respetar el resultado y las instituciones. Foto:La prensa del Senado

“Hago un llamado a la calma para todos los colombianos. Es el momento de respetar las instituciones y la democracia”, afirmó el jefe de la Legislatura, insistiendo en que la consulta fue perturbadora porque tenía motivaciones políticas encubiertas.

Mateo García

Centro

Reportero Al Día

Recent Posts

Funcionando y todavía es enigma para la mente humana

Nueva York. Jueves 15. Mayo de 2025. La complejidad del desarrollo de una inteligencia artificial…

9 minutos ago

Un juez ordenó deportaciones de hielo en este estado

El juez federal interrumpió la deportación de dos mujeres que residían en Maryland y habían…

12 minutos ago

Jorge Robledo a Petro después de firmar según China presentó como “un cambio en la comunicación”

Recientemente, el presidente Gustavo Petro firmó su adhesión al camino de seda de China, una…

15 minutos ago

Juan Ayuso golpeó la mesa a la primera llegada a lo alto del Giro

El destacado ciclista español Juan Ayuso logró una impresionante victoria en la séptima etapa del…

17 minutos ago

Capturaron a un hombre que usaría a su hija desde los 6 años

El jueves 15 de mayo, se anunció un caso alarmante de abuso sexual contra menores…

25 minutos ago

Howell Mena quiere dejar al junior a mediados de -2025

En el ámbito del fútbol, ha surgido la noticia de que un jugador del junior…

37 minutos ago