Armando Benedetti, actual ministro del interior, aceptó participar en esta entrevista con nuestra revista, donde revela por primera vez su batalla personal con la adicción a las drogas. También se menciona la carta del ex ministro Álvaro Leyva Durán al Presidente Gustavo Petro, en la que se pide “desconectar a aquellos que han abusado de su confianza, (…) porque han causado un daño irreversible (…) como presidente de Ecopetrol, Benedetti y la Sra. Sarabia.”
Leer también
En mi opinión, esa carta nunca debió haberse escrito. No tengo nada más que decir al respecto. Fui parte activa de la campaña del presidente Petro, y dediqué ocho meses de mi vida trabajando intensamente en su victoria, con un compromiso de 20 horas diarias. Creo que cualquier persona en mi situación podría considerar que merece un lugar dentro del gobierno bajo su mandato.
Ex canciller Álvaro Leyva. Foto:@Alvaroeyva
Primero que nada, no es necesario porque son acusaciones infundadas. En segundo lugar, es una opinión obtenida de un miembro de la oposición que parece más interesado en la crítica severa que en ofrecer propuestas constructivas. El Senado debería centrarse en cuestiones más relevantes en lugar de hacer acusaciones sin fundamento.
Esos cargos son completamente falsos. Me enoja que se propague esa información. Lo que sucede es que el presidente, en su esencia, es un revolucionario, un verdadero liberal. A diferencia de otros presidentes, él no se adhiere a los rituales del poder; los cuestiona y esta actitud provoca incomprensión en algunos sectores.
Leer también
Mi experiencia en octubre del año pasado en un centro de rehabilitación en Mazatlán, México, me permitió trabajar en las emociones que me llevaron a adoptar ese comportamiento autodestructivo. Pasé 35 días allí, donde aprendí que para superar la adicción era necesario despojarme de las raíces emocionales que me llevaron a utilizar drogas. A partir de esa experiencia, adquirí una nueva perspectiva espiritual, entendiendo la importancia de pedir ayuda. Es fundamental reconocer los errores que se cometen en este camino. La adicción abre la puerta a otros problemas, como la infidelidad, que puede afectar la unidad familiar y mis relaciones con mis hijos. Asimismo, una grave enfermedad en el colon me obligó a replantearme mi estilo de vida y a priorizar mi bienestar, lo que significó dejar de consumir drogas de inmediato.
En el caso de mis problemas coloniales, se me extirpó una sección debido a células cancerosas. Esa experiencia fue un llamado de atención. Desde entonces, he vivido cada día como si fuera el último, enfrentando inestabilidad económica y reflexionando lo necesario que era cambiar mi estilo de vida caótico. Estaba claro que tenía que dejar el consumo, por lo que tomé la decisión más dura de mi vida hasta ese momento: acudir a un centro de rehabilitación.
Ministro del interior Armando Benedetti. Foto:El ministerio del interior
Lo más complicado fue aceptar la realidad. También es esencial que las personas cercanas comprendan que alguien en esta situación necesita amor y apoyo, y no juicios morales. La sociedad debe aprender a ver a las personas que levantan la mano en busca de ayuda como enfermos y no como delincuentes. Personalmente, no quiero ser un adicto, pero lo soy y no es mi decisión. Esta es una enfermedad, y así debería ser vista. Es un asunto complicado y me produce tristeza y vergüenza, pero es necesario expresarlo.
No quiero ser un adicto, pero lo soy y esa no es mi decisión, es una enfermedad que tengo. Por eso estoy enfermo y debería ser visto así.
Armando BenedettiMinistro
Leer también
Estuve alejado del consumo durante 14 años y, a pesar de todo, alcancé un nivel de confianza. Ahora, en esta nueva etapa, mis siete meses de abstinencia han sido muy gratificantes. He recuperado la satisfacción familiar, así como el bienestar con mi esposa e hijos, lo cual es invaluable.
Durante mi estancia en el Centro de Rehabilitación en México, que duró 35 días, logré enfrentar los fantasmas de mi adicción.
Superar la adicción es un proceso constante; siempre hay que estar alerta. No puedes permitirte la distracción ni considerar que no tienes problemas. Sin embargo, mis últimos siete meses han transformado mi vida. Por primera vez, puedo calificarme como otra persona; soy más sereno, tengo mejor humor, y vivo más feliz, tanto en mi hogar como en mi trabajo, con muchas más risas y momentos felices.
Cuando consumía, consideraba que era un adicto funcional.
Significa que, a pesar de mi consumo, mantenía calificaciones aceptables en varias actividades: jugaba tenis cuatro veces a la semana y coordinaba mis obligaciones. Nunca falté a una discusión parlamentaria ni a un asunto clave. El gran problema era mi desconexión familiar; había dejado de estar presente para mi familia y mis hijos, y eso fue lo que me llevó a volver a tomar la decisión de dejar las drogas por completo. En el caso del alcohol, nunca asistí a ningún evento laboral con una sensación de necesidad de salir. Era un “adicto funcional,” lo que complicó mucho reconocer mi problema.
Sí, he tenido tentaciones todos los días. Sin embargo, el verdadero reto está en cómo abordarlas. En días recientes, siento que no he tenido tentaciones fuertes que me perturben.
Estamos enfrentando varios desafíos; entre ellos, la consulta popular que generará importantes reformas en el sector salud, las cuales están esperando su discusión en el Séptimo Senado. Además, se habla de un sistema de participación general para empoderar a los alcaldes y gobernadores, distribuyendo los recursos de manera más equitativa en todo el país.
Como ministro del interior, es parte de mi misión ir a la calle y garantizar que los ciudadanos recuperen sus derechos como trabajadores, que se les pague un salario justo y digno, merecedor de su esfuerzo.
Me has consultado sobre los desafíos principales, y esto no debe considerarse un asunto dilatado. Debemos proceder con su aprobación en mayo en la Asamblea Republicana. En los siguientes tres meses, habrá que informar a la gente. Este es el único camino para restaurar los derechos laborales fundamentales; es indiscutible que nadie debería oponerse a las reivindicaciones laborales basadas en tratados internacionales.
Durante una conferencia de prensa, Armando Benedetti y Antonio Sanguino discutieron aspectos de la consulta. Foto:SERGIO ACERO / EL TIEMPO
Si, pero estoy confiado en su aprobación. Cómo es posible que los senadores elegidos por el pueblo se nieguen a representar los intereses de sus electores. Además, será difícil argumentar en contra de cuestiones sobre pagos justos para los empleados basado en normativas internacionales.
Leer también
No, no hay una mayoría asegurada, pero hay un optimismo considerable por las razones que acabo de mencionar. La solicitud es muy clara y el Senado debería considerar eso positivamente.
Planeamos presentarla el 1 de mayo, junto con las organizaciones sindicales. Ese día, se formalizará la propuesta en el Senado, y el presidente tiene la intención de llevar la espada de Bolívar a esta legislación.
Gustavo Petro, presidente de Colombia Foto:Presidencia
Sí, lo que pedimos es el dictamen del Senado.
Las consultas no se llevarán a cabo.
No temo eso. La democracia se fundamenta en estos procesos. Me encanta la interacción que se produce en estos eventos, es casi festivo. La participación ciudadana es algo que en una dictadura no se permite.
La cifra se sitúa más o menos en los 13’600,000 votos, y soy optimista sobre la posibilidad de alcanzar esa meta. La política requiere entendimiento y si fracasamos, deberemos asumir las consecuencias.
Pero antes de concluir, quiero expresar que el 1 de mayo tiene que ser un día monumental. Este año, esperamos una gran movilización en el Día del Trabajo, como nunca antes.
Pues, el día que se presentarán las preguntas al Senado de la República. Vamos a llenar la Plaza de Bolívar con esa iniciativa. Sin duda, será un acto simbólico fuerte.
Yamid amat
Especial para el tiempo
Junior de Barranquilla ha sorprendido a sus fanáticos con un anuncio de gran relevancia. El…
¿Puedes pagarte $ 5,000 para tener un hijo en los Estados Unidos? La acción analiza…
En las primeras horas del domingo 27 de abril, un fuerte retumbo sacudió la tranquilidad…
El Nemesio Camacho El Campín Stadium ha comenzado a mostrar indicios del ambicioso proyecto de…
Las acciones de Gustavo Petro frente al denominado "plan de armas" que ha sido implementado…
El independiente Santa Fe se prepara para enfrentar su próximo compromiso en la liga Betplay…