Recientemente, el fiscal general de la nación presentó evidencia convincente que llevó a la decisión del juez de imponer una medida cautelar al acusado, Jesús David Maestre Sevilla, quien ha sido señalado como supuestamente responsable de un caso de tráfico de seres humanos en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander.
La víctima fue instrumentalizada a partir de los 14 años
El fallo judicial se basó en las pruebas cuidadosamente recolectadas por el fiscal de la región de Norte de Santander, quien está llevando a cabo una exhaustiva investigación que involucra la participación directa de Maestre Sevilla.
Entre los detalles del caso se encuentran la captura y explotación de un menor de nacionalidad extranjera, utilizado con fines sexuales y económicos.
Según los argumentos presentados por la entidad acusadora, los hechos comenzaron a desarrollarse el 30 de junio de 2024, cuando la menor abandonó Venezuela con destino a Cúcuta.
Desde el instante de su llegada, se alega que el maestro de Sevilla estableció contacto con ella y, bajo circunstancias coactivas, la forzó a participar en la producción de películas de contenido sexual.
Fiscal general de la nación.
Foto:
Oficina del Fiscal General
Se vio obligado a trabajar
Las pruebas recopiladas revelan que la víctima fue forzada a desempeñar el papel de modelo de cámara web en diversas localidades de Cúcuta. En estos sitios, se produjeron y distribuyeron películas de contenido sexual a través de redes sociales y plataformas digitales, lo que claramente vulnera los derechos de la menor.
Esto es conocido.
Foto:
Oficina del Fiscal General.
La captura se realizó en Prados del Este
El 26 de abril, Jesús David Maestre Sevilla fue detenido en flagrante delito durante un operativo de búsqueda y captura en su residencia, ubicada en el distrito de Prados del Este. Durante la incursión, las fuerzas del orden requisaron evidencia crucial que llevó a su aprehensión.
Las imágenes que fueron publicadas por las autoridades mostraban a los detenidos junto a miembros de la Policía Nacional, en un entorno que deja clara la identificación institucional de esta autoridad pública.
En las primeras declaraciones, Maestre Sevilla negó cualquier implicación con los delitos de los que se le acusa y, posteriormente, fue trasladado a la prisión modelo de la capital de Norte de Santander.
¿Cómo enfrentar los casos de trata de personas?
La Línea Libre Nacional Anti-Trata (0180005220) se encuentra disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana, ofreciendo un servicio gratuito de información y apoyo para prevenir y reportar situaciones de trata de personas. Además, los ciudadanos pueden comunicarse a través del correo electrónico [email protected], donde se pueden enviar datos y pruebas relacionadas con casos sospechosos de tráfico de personas.
Este canal de comunicación es gestionado por un equipo de especialistas interdisciplinarios, cuyo enfoque se centra en la detección de situaciones de trata y la identificación de ofertas laborales sospechosas. Los asesores de la línea tienen tres funciones principales:
- Recibir informes sobre posibles casos de trata de personas.
- Ofrecer orientaciones cívicas sobre cómo identificar y actuar ante este delito.
- Facilitar consultas, actuando como un medio crucial para prevenir, informar y coordinar esfuerzos institucionales contra la trata de personas en todas sus formas.
El servicio opera según protocolos que aseguran un manejo adecuado de los casos, incluso aquellos que no están directamente relacionados con la trata de personas. Para ello, colabora con otras líneas de atención, como la Línea Púrpura (155) de la Policía Nacional, la línea de cooperación (120) del Ministerio de Trabajo, ICBF (144) y la Línea del Fiscal (122).
Más mensajes a tiempo
Este contenido fue elaborado con la ayuda de inteligencia artificial, basado en la información proporcionada por la Oficina del Fiscal General, y ha sido revisado por un equipo de periodistas y editores.