Certainly! Here’s the rewritten content, expanded to over 400 words while retaining the HTML formatting and proper names:
<img src="https://imagenes./files/og_thumbnail/uploads/2025/05/15/68262aa1c4ab5.jpeg" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>
<p>Recientemente, se ha consolidado un papel destacado <b>en el país por parte de las nuevas empresas que están surgiendo y demostrando todo su potencial de desarrollo, conocidas como <i>startups.</i> Según el informe de Colombia Tech 2024-2025, esta tendencia está en aumento y se vuelve cada vez más relevante.</b></p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/><p>A partir del 14 de mayo, la ciudad se convirtió en el epicentro de una de las reuniones económicas más significativas: "Retail del Futuro 2025". Este evento destaca la nueva dinámica que está tomando el mercado minorista, donde se enfocan en la venta de productos o servicios en pequeñas cantidades para los consumidores finales.</p>
<p>En el escenario del Valle del Centro Pacífico, donde se lleva a cabo esta importante reunión, <b>Fernando Anzures, un experto mexicano, expuso su visión sobre los tres posibles futuros que podrían enfrentar las empresas. Uno de ellos es el futuro azul, que está estrechamente relacionado con la revolución de la inteligencia artificial y la digitalización.</b></p>
<p>El segundo futuro que menciona Anzures se considera el futuro verde, que se centra en la sostenibilidad y supervivencia de las operaciones comerciales. Finalmente, el tercer futuro que describe es el público, en el cual se busca la implementación de nuevas monedas y métodos de pago. Sin embargo, enfatiza que para alcanzar estos objetivos, es esencial trabajar con creatividad, esfuerzo e imaginación, además de adoptar estrategias de cambio y transformación.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">"Retail del futuro 2025, en el Centro Valle del Pacífico. </span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Juan Pablo Rueda / </span></p></figcaption></figure>
<p>Anzures es ampliamente reconocido como un gerente pionero que ha sabido adaptarse a los cambios impuestos por la pandemia, transformando su modelo de evento físico en uno virtual enfocado en la educación en línea. Con más de dos décadas de experiencia en el comportamiento del consumidor, fue uno de los destacados "ponentes del retail del futuro 2025" en esta reunión.</p>
<p>El evento fue organizado por <b>la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y se celebró hasta el 16 de mayo en el Centro Valle del Pacífico como parte de "Xtreme: Dominación en un Juego Comercial Divergente, Exponencial e Inteligente".</b></p>
<p>Se esperaba la participación de más de 3.000 asistentes y más de 40 oradores destacados en esta nueva edición de "Retail del Futuro", provenientes de 10 países, incluidos España, Israel, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, México y Colombia.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">"Retail del futuro 2025, en el Centro Valle del Pacífico.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Juan Pablo Rueda / </span></p></figcaption></figure>
<p>Dilian Francisca Toro, la gobernadora del departamento, señaló que es fundamental reforzar el tejido comercial de Vallecaucano y ayudar a las pequeñas y medianas empresas (MSME) a establecerse en un ecosistema digital. <b>"A través de la colaboración entre la gobernación y Fenalco, mostramos cómo se está desarrollando el valle para que los empresarios tengan la oportunidad de digitalizar sus proyectos, vender virtualmente, y así mejorar sus canales de distribución", comentó el presidente de Fenalco Valle.</b></p>
<p>Afirmó que se entrenaron a 3.000 personas, entre jóvenes y mujeres, y que el gobierno apoyó a 358 MSME en este proceso. </p>
<p>"Nuestra misión fue traer expositores tanto nacionales como internacionales que instruyeran sobre cómo transitar de negocios tradicionales a digitales", indicó el Secretario de Desarrollo Económico del Valle del Cauca, Eduardo Vivas.</p>
<p>Octavio de Jesús Quintero, presidente de Fenalco Valle, añadió que "este evento es clave para fomentar la economía regional, generar empleo y promover el desarrollo mediante las nuevas tecnologías y tendencias de consumo, que influyen directamente en nuestros clientes".</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">"Retail del futuro 2025, en el Centro Valle del Pacífico.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Juan Pablo Rueda / </span></p></figcaption></figure>
<h2>Colocarse en el Comercio Electrónico Xtreme</h2>
<p>"Retail del Futuro 2025" brindó una plataforma para empresarios, emprendedores, grandes y medianas empresas, así como para otras entidades clave dentro del ecosistema minorista.</p>
<p>El evento contó con áreas dedicadas al conocimiento, como el "Hub E-Commerce Xtreme", una iniciativa en colaboración con Fenalco y el Gobierno del Valle; una rueda comercial; una feria comercial con más de 180 marcas registradas; "grandes ideas" basadas en casos de éxito e inspiración, y un área de networking.</p>
<p>La empresaria vallecaucana Kathe Echeverry destacó la importancia del "centro de comercio electrónico", valorando la continuidad educativa y la conexión con el ecosistema digital. "Estos espacios son vitales para los empresarios, ya que nos permiten establecer conexiones que dan acceso a casos de éxito reales y ofrecen la información necesaria para impulsar el desarrollo empresarial en Valle del Cauca", mencionó Echeverry.</p>
<h2>Más de 2.000 Sitios Web Creado con AI</h2>
<p>Como parte de este evento, el Pabellón Hub E-Commerce, ubicado en el Auditorio Rosita Jaluf, enfrentó el reto de crear sitios web en una hora con la ayuda de la inteligencia artificial.</p>
<p>Este desafío fue una prueba que el Gobierno del Valle del Cauca asumió al "futuro minorista 2025". Gracias a la inteligencia artificial, jóvenes programadores y empresarios lograron crear 2.800 <i>páginas de destino</i>, superando la meta establecida inicialmente de 2.000 sitios web.</p>
<p>El Secretario de Desarrollo Económico del Valle destacó: "Fue un desafío que inicialmente parecía imposible. Generar sitios web mediante inteligencia artificial ha establecido conexiones significativas entre diversos municipios de Valle del Cauca, permitiendo a los jóvenes aprender a utilizar AI para establecer presencia digital en el mundo actual".</p>
<p>Jean Paul Gómez, un participante del desafío "Comercio Electrónico del Centro", expresó su satisfacción por la experiencia: "Esto nos permitió trabajar de forma más optimizada y rápida. Tal avance nos permite aumentar la capacidad de nuestras empresas".</p>
<p>Catalina Hoyos, diseñadora de moda y también participante, agregó: "Es increíble que el Valle del Cauca apoye estos espacios. Permite a más emprendedores y jóvenes tener la oportunidad de construir marcas desde cero, lo cual a su vez impulsa la economía de nuestra región".</p>
<p>Carolina Boorquez </p>
<p>Corresponsal de </p>
<p>Todo</p>
<h2>Ver Más Información Sobre Interés</h2>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--video"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo">El Senado Revivió la Reforma del Trabajo.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span></p></figcaption></figure>
</div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
Feel free to use this revised version as needed!