


Durante casi una hora, el presidente Gustavo Petro habló en un discurso sobre el informe del gerente que describe la nueva crisis financiera de EPS. El presidente defendió la administración que han estado avanzando. Además, al final del mensaje, exigió que su reforma, que ahora estaba en la séptima comisión del Senado.
Leer también
A la luz de los hallazgos serios de la oficina del gerente y la evidencia de que la intervención del gobierno ha agudizado la crisis en el nuevo EPS, el presidente se centró en hablar sobre las deficiencias que recibieron la unidad. Habló sobre 5 mil millones de deudas que no habían sido reportadas y doble contabilidad, una para el Ministerio de Salud y otro para el Jefe de Policía, esto para evitar la intervención, considerado.
El presidente Gustavo Petro en este discurso del viernes. Foto:Presidencia
En esa línea, criticó la demanda de un aumento en el departamento de pago de Capitate (UPC) que ha realizado EPS desde 2023 y aseguró que la solicitud de que se pague un año perdido se pagaría por años y que no se les notificó. Habló sobre los propietarios del nuevo EPS y recuperó sus comentarios contra Enrique Vargas Lleras, el hermano del ex vicepresidente de Germán Vargas Lleras y quien fue uno de los directores.
Protección para su reforma
Aunque se centró en el problema en el nuevo EPS, el presidente utilizó este tema para aumentar sus críticas a todo el sistema de atención médica. Dijo que en los últimos tiempos, la deuda de EPS ha aumentado, se han pagado 1/3 de esas deudas, pero la mayoría de los remedios habían dejado el estado.
Leer también
A esto, agregó que esta alta deuda era la razón por la cual tantos IPS han cerrado en los últimos tiempos. En la sección, sin embargo, reconoció que alguna intervención de su gobierno no ha presentado una solución porque los auditores que fueron nombrados habían seguido malas prácticas.
El presidente Gustavo Petro en este discurso del viernes. Foto:Presidencia
El discurso sirvió como un debate preliminar sobre la reforma de la salud, que se espera que continúe el martes en el Séptimo Senado. Exigió que su ensayo sea que EPS no se ocupara del dinero público. “Ya no deberían ser intermediarios. Nunca sirvió, no era el sistema. Cada vez que querían salvarlo y empeorar”, Petro señaló.
Leer también
Por otro lado, señaló su propuesta para el sistema de atención médica preventiva, diciendo que este método les ha permitido ser uno de los gobiernos que ha realizado más inversión en infraestructura de salud.
Petro dijo que sus esfuerzos han hecho menos muerte de niños entre 0 y 5 años, cifras que ha exigido diferentes direcciones. También enfatizó que las enfermedades crónicas han disminuido, según sus cifras. “Podemos introducir una catástrofe para el robo de emprendedores, pero también podemos mostrar cómo la hemos mejorado”,Se acercó.
El presidente Gustavo Petro en este discurso del viernes. Foto:Presidencia
En ese sentido, criticó que sus reformas de salud son engañadas en el Séptimo Senado. “Quieren mantener a Frankenstein por parte de los empresarios de ladrones que han ayudado a establecer un registro de reclutamiento. EPS no puede manejar el dinero público, hemos propuesto controlar el sistema principal para una mayor complejidad y auditoría”.declaró.
Leer también
Al final, los miembros de la Séptima Asamblea del Senado estaban directamente para solicitar el proyecto que se hundiría si no se discute antes del 20 de junio del próximo año. “Puede decidir, mientras decida, EPS continuará rompiéndose, porque no te salvaré”.
El diputado del Senado Angélica Lozano habló sobre el presupuesto 2026. Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político