La reciente tragedia que ha conmovido a la comunidad de Palmir y más allá implica la muerte de una joven, Sirley López, quien era una destacada estudiante de literatura en la Universidad de Valle. Su novio, Michel Muñoz, también estudiante, decidió compartir detalles sobre el trágico incidente ocurrido el pasado jueves 8 de mayo, alrededor de las 18:00 horas.
En una conversación con el medio regional País, Muñoz recordó que ese día, él y Sirley se disponían a dejar el campus de la universidad, donde habían estado disfrutando de un rato en la cantina.
Universidad del Valle. Foto:Archivo privado
La atmósfera tranquila de la tarde se vio súbitamente interrumpida cuando un hombre irrumpió en el lugar, armado y disparando indiscriminadamente a pesar de la multitud de personas presentes.
Como resultado del ataque, tanto Sirley como otra estudiante resultaron heridas por la bala. Muñoz lamentó que “la bala perdida llegó a Sirley”, causando su deceso.
La otra víctima, una joven de 22 años identificada como María José, fue también alcanzada, pero afortunadamente se está recuperando de sus heridas.
Rechazo de la violencia sexual en el país. Foto:Mauricio León. Tiempo de archivo
Muñoz, preocupado por la información errónea, subrayó que, “Sirley no era amiga de María José, como se ha mencionado. No se conocían”, aclarando así que la conexión entre ellas no era verdadera.
No había médico en la institución
Cuando se desató la violencia, varias personas en el lugar comenzaron a clamar por un médico, pero lamentablemente, no había ninguno disponible.
Muñoz señaló que aunque la universidad contaba con un servicio de enfermería, ese servicio solo operaba hasta las 17:00, lo que dejó al personal fuera de servicio en ese momento crítico. “Los servicios se mantienen hasta la noche y hasta que tal cosa funcione”, afirmó Michel con indignación.
Adicionalmente, otro aspecto que suscitó la ira de la comunidad de Palmir fue el retraso del servicio de ambulancia, que llegó demasiado tarde para poder asistir a los heridos. Esta situación obligó a Michel a trasladar a Sirley a un centro médico en un automóvil privado.
Michel compartió lo doloroso que fue esperar: “Estuve con Sirley todo el tiempo, pero si hubiera esperado la llegada de una ambulancia, ella habría muerto en la universidad”, declaró en una entrevista. En cuanto a la otra víctima, tuvo que esperar unos 30 minutos antes de que finalmente llegara la ambulancia para ofrecerle ayuda.
No es hora de cerrar. Foto:Vanexa Romero. Tiempo
Muerte que conmocionó a todo el país
El novio de Sirley la recuerda como una persona llena de vida: “era alguien que daba calor a los demás. Tenía una pasión inmensa por sus estudios, era sumamente inteligente y su sonrisa siempre iluminaba el lugar”.
Michel también se refirió a la cobertura mediática, expresando su deseo de que no se usen fotos en blanco y negro de Sirley, porque “ella era una persona llena de color, no solo para mí, sino para todas las personas que la rodeaban.”
¿Dónde informar la violencia sexual?
Si usted, o alguna mujer en su entorno, es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la Línea nacional 155.
También puede hacer reportes a las Líneas de la Oficina del Fiscal General, en el número nacional 018000919748, desde un teléfono móvil, o al número 122. En Bogotá, puede llamar al 601 5702000.
Si se encuentra en Bogotá, también está disponible la Línea Púrpura de la Secretaría de Mujeres, al 018000112137.
En la policía metropolitana, puede reportar cualquier incidente a la Patrulla Púrpura al número 318 8611522.
Es importante hacer oír nuestras voces y buscar ayuda