La tranquilidad de los habitantes del distrito Gran Limonar, en el sur de Cali, se vio perturbada por la llegada de fuertes efectivos de la Policía Nacional a una aparente oficina de asesoría jurídica. en cuyo interior guardaba algo más que asistencia jurídica: un poderoso arsenal de guerra al servicio del crimen organizado en la capital del Valle del Cauca.
La primera sorpresa vino de los propios vecinos de la zona, quienes vieron salir a las autoridades con ocho vecinos capturados y una gran cantidad de armas, entre pistolas, rifles y municiones, con las que las bandas de la ciudad ejecutan asesinatos, uno de los principales delitos que combaten las autoridades de Cali.
En un despacho de abogados falso se guardaban artículos de guerra y documentación falsa sobre el porte de armas. Foto:policía de california
Así funcionó la oficina
El general Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que en dicha dependencia se realizan los trámites para el trámite y obtención de permisos para portación de armas de fuego.
“Esta oficina falsa reclutó a los ciudadanos, informándoles que se están realizando trámites para la compra de pistolas 9 milímetros, tenemos entre otras armas pesadas, fusiles calibre 5.56, silenciadores, proveedores”, mencionó el oficial.
Respecto al operativo, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali explicó que alteraron y falsificaron documentos con el fin de presentar al departamento el control sobre armas de fuego y municiones y así obtener los permisos correspondientes para portarlas.
El oficial señaló que esta oficina tenía un gran alcance e incluso contaba con armas para poderosas estructuras criminales, como el frente “Jaime Martínez” de disidencias de las Farc, que delincaban en el Cauca y el Valle del Cauca.
Además, con parte del material bélico antes mencionado obtenido a través de un bufete de abogados falso, el grupo armado ilegal cometió ataques a comisarías y asesinatos en Cali.
La falsa oficina también cooperó con el frente disidente de las FARC “Jaime Martínez”. Foto:policía de california
“Mostraron documentos falsos”: así fue el operativo
Durante el operativo, el oficial explicó que algunas de las personas alojadas en el presunto despacho de abogados, queriendo evitar la acción policial y justificar la posesión de armas, presentaron documentos falsos.
“Cabe señalar que uno de estos delincuentes intentó desdibujar las actividades de las autoridades y, apoyándose en documentos falsos, comenzamos a trabajar en la documentación de huellas dactilares. Logramos establecer que este delincuente, aunque fue sorprendido en flagrancia, también es buscado por un juez de la República por el delito de secuestro con extorsión agravada y por el delito de transporte, comercialización y fabricación de cañones de armas de fuego, debido a que cuenta con condenas vigentes por estas conductas delictivas.– dijo el oficial.
Reducir la delincuencia y los homicidios: el objetivo
El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, destacó el trabajo técnico y profesional de la Policía Nacional, que gracias a actividades de inteligencia e investigación judicial logró la captura de ocho personas y la incautación de al menos 12 pistolas, siete fusiles y proveedores.
“Por eso es tan importante lo que pidió el alcalde: actividades de control y judiciales, pero también información que nos permita identificar a los responsables de la manipulación y comercialización de armas de fuego en Cali”, enfatizó el funcionario.
El arma y ocho personas capturadas fueron puestas a disposición de la Fiscalía. Foto:policía de california
Señaló además la importancia de este tipo de golpes, dados los casos recientes en que delitos graves como asesinatos fueron provocados por el uso de armas de fuego.
“Este crimen es uno de los homicidios más graves que más afecta a los caleños, por eso hay que resaltar el trabajo de nuestra policía que permite que estas armas ya no sean utilizadas con fines delictivos. Fue un fin de semana muy positivo”, afirmó el funcionario.
Al referirse a hechos delictivos como los asesinatos, que tuvieron un importante impacto durante el fin de semana, el titular de Seguridad y Justicia destacó que gracias al trabajo de los uniformados se registró una disminución significativa, especialmente el día de las elecciones a los Concejos Juveniles.
“Primero hay que reconocer que tuvimos elecciones pacíficas, seguras y una cifra histórica de electores jóvenes en Cali. Se capturaron alrededor de 55 personas, se incautaron 17 armas, se recuperaron alrededor de 13 motocicletas… es decir, seguimos ejerciendo sistemáticamente control, jurisprudencia y repito una vez más que en Cali capturamos alrededor de 376 personas por el delito de homicidio, es decir, seguimos apoyando a los responsables de la violencia en la ciudad”, dijo el encargado de Seguridad y Justicia de California.
JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
EDITORIAL EL TIEMPO CASA
COLOMBIA
Otra información que te puede interesar
Análisis de la relación entre ambos gobiernos. Foto: