Pablo Sabbag, un delantero de alta categoría, ha dejado claro su anhelo más profundo: vestir la camiseta del Junior de Barranquilla, el club de su ciudad natal. Este robusto atacante, que ha dejado huella en ligas de Argentina y Portugal, ha confesado su sueño en varias ocasiones, subrayando lo significativo que sería para él unirse a la institución que lo vio nacer futbolísticamente.

Para conocer más sobre las dificultades que enfrenta el equipo, lee aquí: La ley de Junior cayó y ahora jugará sin fanáticos?

Pablo Sabbag, un talentoso futbolista de origen sirio, actualmente juega en el Suwon de Corea del Sur y ha renovado recientemente su contrato para extender su estancia dos años más. A lo largo de su carrera, ha demostrado ser un jugador eficaz y basado en estadísticas, destacándose por su capacidad anotadora.

Originario de Barranquilla, Sabbag comenzó su trayecto en el fútbol colombiano como canterano del Deportivo Cali. Su brillante desempeño lo llevó a dar el salto a Europa en 2015, cuando se unió al Tondela en Portugal. Allí, tuvo un impacto inmediato y regresó a ser una pieza clave en el campo de juego durante 2019.

Tras acumular experiencia en Europa, Sabbag se trasladó a Alianza Lima de Perú en 2023, donde continuó su carrera y fue reconocido como uno de los mejores goleadores de la Liga Peruana ese mismo año. Su vida futbolística dio un nuevo giro a principios de 2025, cuando se aventuró en el fútbol asiático. En la Liga de Corea del Sur, el delantero ha brillado con el Suwon, anotando 12 goles en 24 partidos hasta el momento.

A pesar de la distancia que lo separa de su país, Sabbag mantiene la esperanza de regresar al fútbol colombiano. Su sueño es claro: jugar en el Junior de Barranquilla, donde sus raíces están firmemente arraigadas. En una entrevista con El Heraldo, el delantero envió un mensaje claro y directo al presidente del club, Fuad Char, diciendo: “No puedo morir sin jugar en Junior, que Don Fuad me llama”. Este ferviente deseo refleja su pasión por el club y su aspiración de dejar una huella en su tierra natal.

Es importante mencionar que, aunque Sabbag tiene un brillante futuro en su carrera, no participará en la próxima Copa del Mundo con la selección de Siria, ya que su equipo no logró clasificar. No obstante, su carrera está llena de logros significativos; se ha convertido en el primer jugador sirio en competir en ligas profesionales de Portugal, Colombia, Perú y Argentina. Además, es el único futbolista de su nacionalidad en anotar un gol en la Copa Libertadores, hazaña que logró con Alianza Lima.

Más allá de su faceta como futbolista, Sabbag también muestra su amor por la música, incursionando en el mundo del K-Pop. Su pasión por este estilo musical añade una dimensión interesante a su personalidad fuera del campo.

Por otro lado, el futuro de Pablo Sabbag está en el aire. Ahora, solo espera que Junior muestre interés en su fichaje. Si esto sucede, sería el principio de una historia emocionante, marcada por el regreso de un hijo prodigo al equipo de su vida.

fuente: Eldeportivo.com.co

Compartir: