La infraestructura y los autobuses del sistema de transporte de masas de MIO han sido el objetivo de los ataques de vandalismo en las últimas semanas, especialmente los cambios recientes en el orden público, que se han registrado en la Universidad de Valle.
Teniendo en cuenta este panorama, las autoridades de Caleñas desarrollan una serie de dispositivos preventivos y de seguridad que le permiten acelerar la movilidad y asegurar la integridad de los usuarios y las personas que se movilizan alrededor del sistema.
Se tomaron medidas preventivas de la movilidad de todos para no generar trauma en el tránsito. Foto:La oficina del alcalde de todos
Esto se anunció a Metrocali, la entidad responsable de la operación del sistema MIO, afirmando que de manera coordinada con la Policía Nacional, algunas estaciones fueron cerradas e implementadas rutas en el sur de la capital de Valle del Cauca.
Dispositivos
De Metrocali indicaron que las rutas pasan a través de AV. Stercho toma desviaciones alrededor de Univivalle; Las estaciones de Univalle y Bitrera en el sur de la ciudad suspenden las operaciones y rutas que sufren el corredor de la Quinta calle se desvían de las universidades de la estación y reanudan el viaje en la estación Capri y viceversa.
“Los agentes de tránsito del Ministerio de Movilidad están organizados en el área que rodea a Univalle en caso de que sea necesario implementar cierres y desviaciones. Sin embargo, hay un flujo de vehículos. El Protocolo de la Policía Metropolitana, a través de Undmo, está atento en el caso de la necesidad de intervención“, Explicado desde el Ministerio de Mobilidad Cali.
Cambios en las rutas
Metrocals explican que las rutas P21E, E21, T31, P21C, T51 y A61 causan redirección, así como E21 – T31 y P21C, que van de norte a sur. La operación de la ruta A19B también se suspende temporalmente.
También hay estaciones de control de la oficina del movimiento. Foto:La oficina del alcalde de todos
“Después de asistir a la estación Capri, los vehículos giran a la izquierda en Kr. 80 a Cl. 25, donde giran a la derecha y reanudan las universidades. Después de asistir a la estación de universidades, los vehículos van a Cl. 25 y continúa a KR. 80, donde giran a la izquierda y continúan Cl. 5, para reanudar la atención en la estación Capri ”, describieron la unidad en detalle.
También hay un desvío en la ruta P21E hacia el norte – sur: después de asistir a 13 calle entre 75 y 76 carreras, los vehículos giran a la izquierda en la carrera de la calle 80 a 25, donde giran a la derecha y se reanudan en las universidades.
Diversión P21E (Sur – Norte)
Después de asistir a la estación de universidades, los vehículos dejan 25 y continúan la carrera 80, donde giran a la izquierda, continúan 13th Street, gira a la derecha y reanudan la calle 13 entre Carreras 80 y 78.
Diversión A61 (Norte – Sur)
Después de asistir a 145th Street Stop, los vehículos giran a la izquierda en la carrera de 80 a 25th Street, donde giran a la derecha y reanudan las universidades.
Los reductores de velocidad se instalaron entre el lunes 6 y el martes 7 de octubre Foto:La oficina del alcalde de todos
Diversión A61 (Sur – Norte)
Después de asistir a la estación de universidades, los vehículos dejan 25 y continúan la carrera 80, donde giran a la izquierda, continúan 14th Street, gira a la derecha y reanudan en la parada de la calle 14 entre las carreras 76 y 73.
Con nuevas reducciones de velocidad
Para contribuir a reducir los accidentes en absoluto, la secretaría de movilidad del Capital Valle del Cauca dio un paso clave en su estrategia de seguridad vial con la instalación de 31 nuevos reductores de velocidad en 20 puntos nerviosos en la ciudad, identificado por sus altos indicadores de accidentes.
La entrega oficial, realizada entre el lunes y el martes 7 de octubre, fue responsable del ejecutivo responsable de la entrega e instalación.
Según Sandra Satizábal, la líder del área de señalización de la Secretaría de Movilidad, cada reductor se ha verificado a fondo para garantizar que sea consistente con las especificaciones técnicas del Manual de señalización 2024, recientemente implementado en todo el Distrito.
“Examinamos que tienen la debida demarcación, el marcado vertical y los elementos de visibilidad, como la pintura amarilla y los vertederos reflectantes, tanto para el día como para la noche”, explicó la movilidad de Cali.
Otra información que puede interesarle
El tiempo y la oficina del abogado se unen a la transmisión histórica Foto: