En la pequeña pero significativa población de San Miguel, situada en el Corregimiento del Departamento de Nariño, se encontraba una comunidad compuesta por más de 3.000 habitantes. Sin que los residentes tuvieran conocimiento de ello, un explosivo de gran poder fue enterrado en esta zona. Este artefacto letal fue escondido muy cerca de la capilla y del campo central de la ciudad.
El ejército desactivó el explosivo de manera controlada.
Foto:
Personería de Mallama, Nariño
Esta área del pie costero de Monte de Nariño ha sido testigo de épocas de intensa violencia, donde operaban grupos armados como el frente “Southern Comunos” del Eln y la columna móvil “Daniel Aldana” de la extinta FARC. La situación ha dejado una huella profunda en la comunidad, generando un clima de miedo y desconfianza entre sus habitantes.
Se estima que la bomba fue enterrada en el año 2015, en una región que actualmente es transitada diariamente por niños, jóvenes y adultos. Sin embargo, muchos de ellos ignoran el enorme peligro que representa este artefacto, sin darse cuenta de que su detono podría haber generado una tragedia devastadora. Este riesgo es aún más alarmante, dado que el artefacto está localizado cerca de las tuberías que abastecen a la ciudad.
La iniciativa de investigar la posible presencia del explosivo fue emprendida por el Personero de Mallama, William Álvarez. Gracias a la colaboración de un residente que alertó sobre un objeto extraño en la zona, se logró informar a las autoridades pertinentes y activar un plan de respuesta rápido.
En la tarde del 8 de mayo, el funcionario Álvarez convocó a líderes sociales y a la comunidad de Corregimiento para mantener un diálogo acerca de diversos problemas sociales y buscar soluciones adecuadas.
El ejército desactivó el explosivo de manera controlada.
Foto:
Personería de Mallama, Nariño
Esta reunión fue comunicada oficialmente por las autoridades municipales de Mallama. Un comunicado destacó que “los personajes municipales se reunieron con los residentes del distrito de San Miguel para escuchar de primera mano las necesidades de la comunidad y confirmar la participación institucional en la defensa de sus derechos”.
Revelación perturbadora
Durante el desarrollo de este crucial encuentro, un residente hizo una revelación que dejó a muchos participantes aterrados y profundamente preocupados. Inicialmente, algunos en la sala dudaron de la veracidad de su testimonio, considerando que podría ser una exageración o un engaño.
Sin embargo, los representantes del municipio explicaron que ellos ya tenían conocimientos sobre la existencia de explosivos en la zona.
El ejército desactivó el explosivo de manera controlada.
Foto:
Personería de Mallama, Nariño
El testigo que hizo la revelación mencionó que había recibido información sobre la posible presencia del artefacto en la entrada del nuevo sector vecino al mismo distrito. Esto generó una ola de preocupación entre los participantes de la reunión, quienes comprendieron la gravedad de la situación.
Conscientes de la urgencia del asunto y su obligación constitucional de proteger los derechos humanos de los ciudadanos, el viernes 9 de mayo, el personal de la ciudad colaboró con varios soldados del ejército nacional. Juntos se desplazaron a Corregimiento para evaluar la situación del suelo y garantizar la seguridad de los residentes. Durante esa jornada, el explosivo fue finalmente desenterrado y detonado de forma controlada por el ejército, bajo la supervisión de representantes de la Personería de Mallama.
Mensaje para la comunidad
El Personero de Mallama, William Álvarez, comunicó a la comunidad: “Se nos informó de la aparición de un artefacto sin explotar en la entrada del nuevo distrito; el viernes se llevó a cabo un monitoreo exhaustivo, y la comunidad fue debidamente informada en presencia del comandante del ejército”.
Argumentó que, dada la situación, era imprescindible evacuar a los residentes de la capilla y de la corte para iniciar el proceso de desactivación controlada del artefacto, con el fin de salvaguardar la vida de todos en la comunidad.
Concluyó enfatizando que la Personería urbana reafirma su compromiso constante con la protección de los derechos humanos y que seguirá colaborando con las autoridades para resolver cualquier situación que represente un riesgo para la comunidad de Mallama.
Mauricio de la Rosa
Especial a tiempo
Césped
Ver otra información interesada
Profético Llamado Leo XIV por la noche antes de su elección.
Foto: