





Hola !, Tu e -post ha sido. Ahora puede elegir los boletines que desea obtener con la mejor información.
Bienvenido Has creado su cuenta a tiempo. Conozca y personalice su perfil.
Hola Klementin El post [email protected] No ha sido verificado. Verificar correo
El anuncio de verificación se envía a
Consulte su bandeja de entrada y, si no, en su carpeta E -Mail no deseada.
Ya tiene una cuenta vinculada a El Tiómpo, inicie sesión con ella y no se pierda todos los beneficios que tenemos para usted. Acceso
El consumo de magnesio es crucial en los atletas. Foto: Tejer
EditorActualizado:
El NIH enfatiza la importancia de prevenir la deficiencia de magnesio en deportistas, ya que este mineral desempeña un papel crucial en el transporte activo de iones de calcio y potasio a través de las membranas celulares, un proceso clave para el funcionamiento adecuado de los impulsos nerviosos, la contracción muscular y el mantenimiento de un ritmo cardíaco normal.
El magnesio es esencial para diversas funciones del cuerpo. Foto:Tejer
¿Cuál es la dosis correcta de magnesio para cada individuo?
Según afirma el NIH, el magnesio es un mineral que se encuentra en abundancia en los alimentos y no debe ser limitado en la dieta. Sin embargo, quienes opten por utilizar suplementos dietéticos o medicamentos con magnesio deben tener en cuenta las siguientes dosis recomendadas:
- Bebés de hasta 12 meses de edad: No se ha establecido
- Niños de 1 a 3 años: 65 miligramos de magnesio
- Niños de 4 a 8 años: 110 miligramos de magnesio
- Niños de 9 a 18 años: 350 miligramos de magnesio
- Adultos: 350 miligramos de magnesio
¿Cuáles son los síntomas de la deficiencia de magnesio?
El NIH aconseja a los atletas y a la población general que presten atención a los síntomas siguientes, que pueden indicar una falta de magnesio:
- Pérdida de apetito
- Náuseas
- Vómitos
- Fatiga
- Debilidad
- Entumecimiento
- Hormigueo
- Contracciones musculares
- Calambres musculares
- Convulsiones
- Cambios de personalidad
- Arritmias o problemas cardíacos
- Hipocalcemia o hipocalemia (bajos niveles de calcio y potasio en sangre)
Siga toda la información internacional en Facebook y Twitter, o inscríbase en nuestro boletín semanal para no perderse las actualizaciones.
Regístrese en nuestros boletines y reciba las noticias en su bandeja de entrada de acuerdo a sus intereses. Manténgase informado sobre lo que realmente le importa.
Síguenos en Google News. Siempre manténgase al día con las noticias más recientes y análisis directamente en Google News.
Únase al canal de en WhatsApp para obtener actualizaciones sobre las noticias más relevantes en tiempo real.
Manténgase informado con la aplicación de . Obtenga las últimas noticias sobre eventos y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbase a y tenga acceso ilimitado a nuestro contenido periodístico.