Una de las anécdotas más memorables que los colombianos evocan tras la muerte del Papa Francisco fue el día en que el líder religioso se reunió con los ex presidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos el 16 de diciembre de 2016. Esta reunión fue un intento de liberar tensiones y fomentar la solidaridad en torno al controversial tratado de paz con las FARC.
Leer también
Ese día, alrededor de las 7:00 AM (hora colombiana), el obispo de Roma convocó a ambos líderes al Vaticano. Esta cita tuvo lugar tras la firma del Tratado con las FARC, que se llevó a cabo el 24 de noviembre de 2016, tan solo dos meses y medio después de que el plebiscito del 2 de octubre de ese mismo año resultara en una victoria del “No”.
Para esta importante reunión, el Papa había tenido previamente encuentros individuales con cada uno de los ex presidentes.
El Papa visitó Colombia después de la firma del Tratado de Paz con las FARC. Foto:AFP
El Papa reafirmó su apoyo al nuevo tratado de paz y enfatizó la importancia de su rápida implementación. Estas declaraciones fueron realizadas por Santos en una conferencia de prensa posterior a la reunión.
De acuerdo a diversas fuentes, la reunión, aunque breve y de solo 20 minutos, fue sincera. El Sumo Pontífice también destacó la relevancia del encuentro y la necesidad de la unidad entre las fuerzas políticas y el compromiso con la paz a través de las FARC.
El Papa Francisco ha sido un firme promotor de la “cultura del encuentro”, un concepto que él mismo formuló, el cual sugiere que los opuestos deben concentrarse en problemas comunes y dejar de lado sus diferencias.
Siguiendo esta filosofía, el deseo del Papa era reunir a los ex presidentes de Colombia, Santos y Uribe, para que dialogaran. Primero, tuvo encuentros por separado con cada uno y, posteriormente, los reunió a ambos. Ambos líderes mostraron respeto, escucharon con atención y luego se retiraron por su cuenta. Aunque no se llegó a ningún acuerdo concreto, el encuentro dejó una impresión significativa.
Uribe tuvo una reunión privada con el Papa Francisco antes de encontrarse con Santos. Foto:Foto: archivo privado
Uribe fue el primero en entrar y se arrodilló, pidiendo la bendición del Papa para un ramo de rosas que siempre lleva consigo. Sin embargo, también reiteró su oposición al tratado de paz después de la reunión.
Durante las reuniones privadas, tanto Santos como Uribe ofrecieron obsequios al Papa Francisco; Santos le regaló un “Baygrafo”, mientras que Uribe le entregó una camisa representativa de Colombia.
El Papa Francisco primero se reunió con Santos y luego con Uribe. Foto:Foto: Presidencia
A lo largo de los años, la relación entre Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos estuvo marcada por intensas disputas políticas, especialmente después del proceso de paz con las FARC.
Lo que comenzó como una alianza política, ya que Uribe fue quien promovió la elección de Santos como su sucesor en 2010, terminó en un conflicto abierto cuando Santos inició negociaciones con los guerrilleros, en contraste con la postura dura que Uribe había mantenido durante su administración.
Desde ese momento, Uribe se convirtió en el crítico más acérrimo del proceso de paz.
Juan Manuel Santos fue Ministro de Defensa durante el gobierno de Álvaro Uribe. Foto:Foto: Efe
En octubre de 2016, la rivalidad se consolidó tras la victoria del “No” en el plebiscito por la paz. Ante esto, el ex presidente Santos optó por implementar el acuerdo utilizando métodos legislativos especiales para la paz, conocidos como la “vía rápida”.
Esto fue un mecanismo constitucional inusual adoptado en Colombia para acelerar la aprobación de las leyes y reformas necesarias para poner en práctica un tratado de paz definitivo.
El Tratado de Paz con las FARC se firmó el 24 de noviembre de 2016. Foto:Foto: Carlos Ortega / El TIempo
Hoy en día, las tensiones entre ambos líderes aún persisten sin poder ser resueltas.
Leer también
El mundo entero se encuentra de luto por la muerte del Papa Francisco, un líder espiritual que tocó corazones en todas partes. Tanto Álvaro Uribe como Juan Manuel Santos, los ex presidentes de Colombia, han expresado su tristeza por esta gran pérdida. Uribe, dirigente del Centro Democrático, publicó en Twitter: “Que su santidad Francisco nos ayude desde el cielo.“
Publicación de Uribe en Twitter tras la muerte del Papa Francisco. Foto:@Alvarouribevel / X.
Por su parte, el ex presidente Juan Manuel Santos recordó al Santo Padre como un “ser humano bondadoso, carismático y humilde.“
Publicación de Santos en Twitter previa a la partida del Papa Francisco. Foto:@Juanmansantos / X.
Leer también
El modo desconocido, que se ha vuelto una característica común en navegadores web como Chrome,…
El destacado periodista José Levy se encontró en una situación profundamente conmovedora, ya que tuvo…
Días después de que una campaña publicitaria impulsada por el Gobierno de Donald Trump comenzara…
En un reciente anuncio, el presidente Gustavo Petro, junto a su gabinete, presentó una consulta…
Jorge Mario Bergoglio, un porteño de pura cepa y un observador agudo de las cambiantes…
"Creo que han tomado la visa": el presidente Petro dice que no puede ingresar a…