Categories: Política

Esta será la fecha límite que debe hacer la consulta popular basada por el presidente Gustavo Petro

Esta será la fecha límite que debe hacer la consulta popular basada por el presidente Gustavo Petro

Hola !, tu correo electrónico ha sido verificado. Ahora puede seleccionar los boletines que desea recibir con la mejor información.

Bienvenido ! Has creado tu cuenta a tiempo. ¿Ya conoces y has personalizado tu perfil?

Hola Clementina, tu correo baxulaft@gmai.com no ha sido confirmado. Verifica tu correo.

El correo de confirmación se enviará a

Consulte su buzón y, si no, en su carpeta de spam.

Si, envíe

Ya tiene una cuenta conectada a , inicie sesión y no se pierda todos los beneficios que tenemos para usted. Acceso.

La propuesta fue impulsada por el presidente Gustavo Petro el jueves 1 de mayo.

El gobierno presentó un documento que presenta 12 preguntas.

Los parlamentarios del Senado votarán sobre la propuesta de la consulta popular. Foto: Tiempo/archivos

Reportero Actualizado:

El presidente Gustavo Petro realizó un esfuerzo significativo ante el Senado de la República el jueves 1 de mayo, presentando la iniciativa para llevar a cabo una Consulta popular. Desde ese momento, se ha estado realizando un seguimiento para asegurar su implementación.

La constitución política de 1991 establece que, una vez se presenta la iniciativa, se inicia un procedimiento, lo que implica que el Senado tiene un mes para ratificar la realización de la consulta. Si la propuesta es aprobada, se implementaría tres meses después de la decisión del Senado.

La propuesta de consulta popular que el presidente Petro ha presentado al parlamento consta de 29 páginas, donde se detalla el marco regulatorio, la justificación y las 12 preguntas orientadas a la ciudadanía.

Se especifica en la fecha del documento que el plazo máximo para recibir la decisión del Senado es el próximo 1 de junio, por lo que la fecha límite para las elecciones sería el 1 de septiembre de 2025.

El futuro de la consulta popular estará determinado por el Senado. Foto:Tiempo

Se estipula que el plazo para obtener el apoyo necesario es hasta el 1 de junio de 2025, lo que significa que la fecha de las elecciones correspondientes a la consulta popular deberá realizarse a más tardar el 1 de septiembre.

“El Senado de la República tiene la facultad de decidir, pero dicha decisión no puede ser considerada fija… El presidente de la República de Colombia no solo incorpora los temas de la consulta popular, sino que también pide al Senado de la República que permita que la ciudadanía se pronuncie”, aseguró el gobierno tras la creación de la iniciativa.

Las preguntas que se plantearán en la consulta popular

El presidente Petro participó en marzo en el Día del Trabajo en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Foto:Milton Díaz/Tiempo

  1. ¿Está de acuerdo con que la jornada laboral dure un máximo de 8 horas y que el horario de trabajo sea entre las 6:00 y las 18:00?
  2. ¿Está de acuerdo con eliminar la presión a un 100% por trabajar los domingos o en festivos?
  3. ¿Está a favor de que los pequeños y medianos productores obtengan incentivos de crédito y apoyo para sus proyectos productivos?
  4. ¿Permitiría que las personas tengan el permiso necesario para ausentarse por razones de salud, incluyendo menstruaciones?
  5. ¿Deberían las empresas contratar al menos 2 personas con discapacidades por cada 100 empleados?
  6. ¿Está de acuerdo en que los aprendices en empresas e instituciones similares cuenten con un contrato laboral?
  7. ¿Acepta que trabajadores en plataformas de distribución y transporte negocien su tipo de contrato y el pago del Seguro Social?
  8. ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para los trabajadores del sector agrícola y garantizar su salario?
  9. ¿Está a favor de eliminar la subcontratación y la mediación laboral a través de sindicatos?
  10. ¿Los trabajadores domésticos, que incluyen a madres de familia, periodistas, atletas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, deberían tener acceso formal al Seguro Social?
  11. ¿Está de acuerdo con promover la estabilidad laboral a través de contratos indefinidos como norma general?
  12. ¿Acepta que se establezca un fondo especial que reconozca las bonificaciones pensionales para trabajadores del campo?

Es fundamental mantenerse informado sobre las últimas noticias.

Siga toda la información de política en Facebook y Twitter, o en nuestro boletín semanal.

Únase a nuestros boletines y reciba noticias en su correo electrónico basadas en sus intereses. Manténgase informado sobre lo que realmente le importa.

Síguenos en Google News para recibir las últimas noticias y análisis directamente en tu dispositivo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp para recibir noticias relevantes en tiempo real.

Manténgase informado con la aplicación . Reciba las últimas noticias y análisis directamente en su dispositivo móvil.

Información confiable para usted. Suscríbase a y acceda a nuestro periodismo ilimitado.

Reportero Al Día

Recent Posts

Estas son 17 aldeas de Colombia, anunciaron la herencia cultural del país.

Las aldeas de Colombia son un tejido mágico de colores vibrantes en paredes blancas, vistas…

11 minutos ago

Junior recuperó dos de sus cifras para el partido contra América

Junior de Barranquilla ha dado a conocer su Lista de convocados para el emocionante encuentro…

22 minutos ago

Rusia Conflicto iclaniano: ataque masivo en Zaporiyia

"El enemigo atacó la ciudad en la noche. Los rusos alcanzaron la infraestructura civil. Los…

27 minutos ago

China activa la Internet más rápida del mundo –

China ha dado un gran paso en su búsqueda por la supremacía digital al lanzar…

42 minutos ago

Se sintió en el sur de Colombia; información

Un terremoto de magnitud 4.2 se registró en Ecuador el sábado 3 de mayo: afectó…

57 minutos ago

Dilian Francisca Toro, después de condenar a Brayan Campo

El viernes 2 de mayo, la madre de Sofía Delgado, Leidy Zúñiga, hizo un anuncio…

1 hora ago