En una exitosa operación conjunta dirigida por La Guajira Military Gaula, en colaboración con la décima brigada del Ejército Nacional, la Policía Nacional y el CTI de la Oficina del Fiscal General, las autoridades lograron capturar a uno de los hombres más buscados en el norte de Colombia: conocido como “Yao”, quien es presunto jefe de la organización armada denominada “Los Paczancas”, también conocido en ocasiones como América. Esta captura representa una importante victoria para las fuerzas de seguridad colombianas.

El arresto de “Yao” se llevó a cabo el martes 1 de mayo en el centro de la ciudad de Riohacha, que es la capital del departamento de La Guajira. Según fuentes oficiales, esta operación de gran envergadura se realizó como parte de una orden de búsqueda que culminó en el descubrimiento del paradero de “Yao”, quien había estado operando bajo un perfil bajo en su lugar de residencia, evadiendo así la atención de las autoridades.

La exitosa operación fue posible gracias a semanas de vigilancia constante y monitorización encubierta, permitiendo así localizar con precisión el lugar donde se encontraba el líder del grupo armado que intentaba eludir la presión de las autoridades.

El archivo clave “Los Paczancas”

El apodo “Yao” es considerado una figura clave dentro de la trama de violencia organizada en Colombia, específicamente en la zona norte del país, donde “Los Paczancas” consolidan su influencia en regiones como Magdalena, César y La Guajira.

Alias Yao, Jefe de Sicarios “Los Paczancas”
Foto:
Gaula militar

Según informes de las autoridades, el rol de “Yao” trascendía el de un simple contratado: era el encargado de coordinar diversas actividades delictivas, incluyendo asesinatos selectivos, amenazas y extorsiones, siempre bajo las órdenes directas de otro líder conocido como “nain”, quien tiene un perfil más visible dentro de la organización.

El Mayor Héctor Fabio Millán García, comandante del Gaula Militar de La Guajira, destacó que la captura de “Yao” se considera un golpe contundente contra las actividades criminales que esta organización mantenía en la región.

Se informa que “Yao” había sido el responsable de implementar una serie de asesinatos selectivos en la costa caribeña, en un intento por infundir miedo entre comerciantes, transportadores y habitantes que se negaban a pagar extorsiones.

Mayor Héctor Fabio Millán GarcíaComandante de Gaula Militar de La Guajira

Los informes de inteligencia revelan que las actividades de “Yao” están directamente relacionadas con una serie de asesinatos ocurridos en los últimos meses, cuyos patrones de ataque tenían como víctimas a personas que se negaban a cumplir con las demandas económicas de la organización. Esta conducta delictiva forma parte de un plan sistemático que busca consolidar el control territorial de la organización, asegurando así el flujo de recursos ilegales a través del tráfico de drogas y la extorsión.

Alias “Yao”, quien tiene aproximadamente 35 años, ha estado vinculado a esta estructura criminal durante al menos dos años, tiempo en el cual ascendió dentro de las jerarquías del grupo armado gracias a su participación activa en delitos. Según el archivo compilado por la oficina del fiscal, también se ha encontrado que “Yao” tenía conexiones con redes de tráfico de drogas entre La Guajira y la región del Caribe, siendo estas rutas cruciales para el envío de narcóticos a América Central y el Caribe.

Hallazgos durante la intercepción

Policía Nacional.
Foto:
Istock

Al momento de su captura, las autoridades encontraron varios elementos en posesión de “Yao” que serán sometidos a análisis, incluyendo teléfonos móviles, documentos y cartas de presuntas víctimas de extorsión. Todos estos materiales son parte de la investigación respaldada por la oficina del fiscal, la cual ya presentó cargos para un concierto de crímenes, incluyendo extorsión y asesinato.

Este resultado es el fruto del trabajo conjunto entre nuestras unidades de inteligencia, el ejército nacional, la policía y la oficina del fiscal. Nos comprometemos a seguir persiguiendo a todos aquellos que impactan la seguridad de los ciudadanos en La Guajira y la región del Caribe.“, declaró el Mayor Millán García, quien hizo hincapié en que “Yao” figura en los carteles de los más buscados de la región.

El detenido fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a una unidad judicial en Riohacha, donde permanecerá mientras su proceso judicial avanza. Las autoridades no descartan que sus testimonios puedan facilitar la identificación de otros miembros de la organización y contribuir al desmantelamiento de una parte del aparato criminal que aún opera en la región.

Esta captura se suma a una serie de operaciones recientes que han apuntado a la estructura de “Los Paczancas”, la cual es considerada por las agencias de seguridad como uno de los principales generadores de violencia en el norte del país. Los herederos de grupos armados extintos en Colombia, como las AUC, han mantenido un control territorial durante años basado en la intimidación, la violencia y el enriquecimiento ilícito.

Las fuerzas de seguridad continúan sus operaciones para localizar y capturar a “nain”, cuya identificación lo señala como el máximo líder de esta estructura en la zona, así como a otros miembros de su comando. Según fuentes oficiales, también se han marcado otros posibles objetivos en Magdalena y César, lo que sugiere que la ofensiva se intensificará en los próximos días.

Esta película puede interesarle:

https://www.youtube.com/watch?v=oabtl0v0vyy


Compartir: