Categories: Política

Estados Unidos regresó a pedirle a Colombia que erradicara el cultivo de coca: esto fue dicho por John McNamara

Recientemente, el gobierno de Estados Unidos ha reiterado su solicitud a Colombia para intensificar los esfuerzos en la erradicación de los cultivos de coca. Esta solicitud fue expressada por John McNamara, gerente de negocios y embajador (E) de Estados Unidos, durante la conmemoración de la cumbre número 70 del Consejo de Comercio Colombiano, conocido como AMCHAM.

McNamara destacó que, a pesar de que podría haber divergencias acerca de cómo abordar el problema del narcotráfico, lo que realmente importa es que Colombia, un aliado, muestre avances concretos en la reducción de los cultivos de coca. “Si bien podemos tener diferentes ideas sobre la mejor manera de llegar al contrabando de drogas, lo que estamos buscando es que Colombia, amigo, muestra los resultados de la reducción de los cultivos de coca“, afirmó McNamara en su intervención.

John McNamara, embajador de los Estados Unidos en Colombia. Foto:Amcham Colombia

En medio de un ambiente de creciente inquietud por la posibilidad de descertificación en la lucha contra el narcotráfico, la relación entre Colombia y la Casa Blanca ha adoptado un tono interesante. El presidente Gustavo Petro ha comenzado a mostrar señales de ajuste en su estrategia contra el narcotráfico. Una de las decisiones más destacadas ha sido el incremento de los objetivos de erradicación de cultivos ilícitos, que se fijó en 10,000 hectáreas para el año 2024, una meta considerada la más baja en la historia del país en su lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, el año anterior se alcanzó la erradicación de más de 9,400 hectáreas, lo que indica un esfuerzo significativo aunque aún insuficiente.

Adicionalmente, el Ministro de Defensa del país confirmó que se está implementando una política más contundente en la erradicación forzada de cultivos, justificada por la alarmante cifra de 253,000 hectáreas de coca cultivadas en 2023, según informes de la ONU. Esta producción ha contribuido a que la producción de cocaína ascienda a 2,664 toneladas, lo que representa un aumento del 53% en comparación con 2022.

El gobierno también promueve la extinción gratuita. Foto:Jorge Eliécer Ricardo

Durante su discurso, McNamara ofreció palabras amistosas hacia Colombia pero también reconoció que el retorno de Donald Trump a la política estadounidenseha expuesto algunas tensiones en la relación entre ambos países. En sus declaraciones, subrayó que “el cambio de política del Sr. Presidente Trump ha sacado a la luz las desigualdades que hemos enfrentado con nuestros aliados en Colombia“. Aunque Estados Unidos alberga un fuerte lazo con Colombia, han surgido numerosas barreras al comercio que han sido difíciles de superar a pesar de los continuos esfuerzos diplomáticos realizados en los últimos años.

Gustavo Petro y Cristo Noem. Foto:Ete

Asimismo, McNamara enfatizó que la elección de Donald Trump se acerca, y como él había prometido durante su campaña, se esperan cambios en el enfoque de Estados Unidos con respecto a la lucha contra el narcotráfico, así como en temas de comercio, migración y seguridad fronteriza. Sin duda, estos serán momentos cruciales para la relación entre ambos países y las políticas que se implementen en el futuro.

Álvaro Leyva acusa a Petro por adicción a las drogas. Foto:

Juan Pablo Penagos Ramírez

Político

Reportero Al Día

Recent Posts

Movimientos de mantenimiento de la paz de Rusia-Ukraine; No hay una reunión trillateral para este propósito

Moscú. 23 de abril de 2025 - Recientemente, se ha programado una reunión trilateral entre…

30 minutos ago

El abogado de familia Mestre dice que INPEC debe dar las explicaciones de la transferencia de Saaade

Una reciente transferencia repentina ha llamado la atención pública, involucrando a Jaime Saade Cormana, quien…

32 minutos ago

Misteriosa muerte de colombiano en prisión de los Estados Unidos; Fue encontrado en la preparación para la vida sin vida.

El caso de Brayan Rayo-Garzón, un ciudadano colombiano de 31 años, ha sacudido a la…

1 hora ago

El nuevo testigo describe su reacción

Recientemente, se han dado a conocer los últimos testimonios de un hombre que identifica a…

2 horas ago

¿Es la guerra aduanera de Donald Trump una disputa para medir y desafiar las economías más poderosas del mundo?

En su columna titulada "¿Tarifas para medir los aceites?", el director de Motor Magazine, José…

5 horas ago

Por qué es importante comprar tinta y tóner en distribuidores autorizados:

La digitalización ha transformado la manera en que las empresas operan, llevándolas a un entorno…

5 horas ago