El Consejo Electoral del País (CNE) elegido el martes, ya que será su presidente por el resto de su período. Cristian Quiroz dirigirá el Tribunal Electoral hasta septiembre, cuando los comisionados del condado lo aliviarán, que llegan al nuevo período de cuatro años.
Con 6-0 votos, Quiroz debe dirigir el derecho en el momento en que está investigando el caso sobre la supuesta campaña presidencial 2022 por Gustavo Petro. Eso también será lo que permita el proceso de revisar la oferta y la responsabilidad de la inspección.
Comisionado del Condado en su día étnico. Foto:Archivo privado
Además de Quiroz, un miembro del Tribunal Electoral fue elegido Alfonso Campo como vicepresidente, quien fue nominado en 2022 por el Partido Conservador. La misma conclusión también se repitió como Quiroz, la razón es que los magistrados de Altus Baquero, Alba Lucía Velásquez y Fabiola Márquez no eran parte del Parlamento.
Los tres comisionados del condado decidieron no asistir porque se anunciaron en el último minuto para cambiar la agenda de la elección de la oficina presidencial y el vicepresidente el año pasado. Estos aseguraron que el cambio fuera irregular porque no se realizó bajo el proceso requerido en las regulaciones internas.
“Artículo 8.
Detrás de las elecciones del martes hay disputas importantes, porque Quiroz fue vicepresidente en dos períodos diferentes y hay algunos que consideran la oficina presidencial de Altus Baquero. Sin embargo, esta opción se ha detenido dentro del tribunal electoral.
Poder Foto:Tiempo
Antes de votar sobre Quiroz, otro intento fue evitar la llegada de un comisionado liberal con un cambio en la regulación. Inmediatamente la selección fue activa, lo que se interpretó como un intento de mantener a Álvaro Hernán Prada para evitar Baquero u otro Sheriff que pudiera detectar como la Junta.
Entrevista con la escuela Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político