Categories: Nacionales

Estas son 17 aldeas de Colombia, anunciaron la herencia cultural del país.

Las aldeas de Colombia son un tejido mágico de colores vibrantes en paredes blancas, vistas impresionantes de montañas y valles donde se alzan hermosas casas con arquitectura colonial. Este retrato idílico incluye calles empedradas, parques históricos y las cúpulas de iglesias que dotan al paisaje de un encanto único. Cada uno de estos 17 aldeas de esta lista posee una belleza y magia innata que las hace sobresalir.

Consideradas verdaderas joyas del patrimonio cultural de Colombia, no solo son destinos turísticos encantadores, sino que también representan la rica herencia histórica del país, lo que las convierte en paradas obligatorias para cualquier viajero.

A continuación se presenta la lista de las 17 aldeas seleccionadas:

Santa Cruz de Mompox

Designada como Monumento del Gobierno Nacional en 1959 y como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995, Santa Cruz de Mompox se encuentra en el Departamento de Bolívar, entre los municipios de Pinillos y San Fernando. Esta localidad ostenta un notable legado religioso, evidenciado en las iglesias de Santo Domingo, San Juan de Dios, San Agustín y Santa Bárbara, que resaltan su singular arquitectura de estilo sevillano. Forma parte de la Red de Patrimonio de Colombia, un esfuerzo conjunto del Ministerio de Comercio y Turismo, apoyado por el Ministerio de Cultura y llevado a cabo por el Fondo Nacional de Turismo en el año 2010.

Santa Cruz de Mompox Foto:Kronos

Pantano

Conocida como “la capital del realismo mágico”, Pantano se encuentra en Magdalena y fue la inspiración para “Cien años de soledad”, la obra maestra de Gabriel García Márquez. Situada entre la Sierra Nevada de Santa Marta y las orillas del Mar Caribe, esta región ofrece actividades únicas como el piragüismo, permitiendo a los visitantes disfrutar de impresionantes paisajes y avistamientos de diversas aves. La gastronomía local es igualmente atractiva, destacándose el pescado acompañado de arroz con coco, patacón y ensaladas, así como delicias como caribañolas, empanadas y arepas.

Guadalajara de Buga

Fundada en 1573 en el Valle del Cauca, Buga es conocida por su Basílica, un destino sagrado que atrae a fieles de todo el país y más allá. Destacan también sus dulces típicos, como la delicadeza blanca de Bugueño, brevas de arequipe y melao, que deleitan a locales y visitantes.

Guaduas

La patria de Polycarpa Salavarrieta, fundado en 1972, fue declarada monumento nacional en 1959. Ubicada en el departamento de Cundinamarca, a 110 kilómetros de Bogotá, Guaduas ofrece a los turistas una inmersión en la historia de Colombia, con calles que resguardan la tradición y la cultura.

Jericó

Localizado en Antioquia, Jericó es famoso por su fervor religioso. Es hogar de la madre de Laura y cuenta con 17 templos y monumentos religiosos. Es recomendable explorar el Parque Natural de Las y el Jardín Botánico de Los Balsos, además de visitar la Casa Natal de Santa Laura Montoya y el Museo Arqueológico de la Antioquia del Sudeste.

Barichara, Santander. Foto:Ulibro gracias a la amabilidad

Barichara

Este encantador pueblo en el corazón de Santander es un ejemplo perfecto de ciudad colonial, labrada en roca. Es el destino ideal para los amantes de los deportes extremos, como el parapente, rafting y rappel, y se sitúa a 1300 metros sobre el nivel del mar, disfrutando de una temperatura promedio de 21 grados Celsius.

Aguadas

Aguadas, conocida por su niebla y su producción de café, se sitúa en el extremo norte del departamento de Caldas. Este lugar destaca por sus hermosos paisajes y su rica tradición. Los visitantes pueden experimentar de primera mano el proceso de elaboración del famoso sombrero de Aguadeño.

Honda

Ubicado en el norte del departamento de Tolima, Honda se conoce por ser un paraíso para la pesca, especialmente entre enero y marzo. Durante esta temporada, se celebra el desove de peces en las aguas de la región. Los hondanos invitan a los visitantes a pasear por Strapek Street, un sector colonial lleno de casas históricas que reflejan la influencia española.

Jardín

Localizado en el suroeste de Antioquia, Jardín es otro ejemplo de la rica herencia de Colombia. Ofrece una variedad de actividades al aire libre, como ciclismo de montaña, torrentismo y parapente. No te pierdas el paseo en teleférico que conecta el centro del pueblo con la colina del Cristo Rey, rodeada de plantaciones de plátano y café.

Mercado de Santa Cruz de Lorica, Córdoba. Foto:Victoria Puerta

Santa Cruz de Lorica

Ubicada en Córdoba, a menudo se refiere a Lorica como “La Capital del Boliqueso”. Es la segunda ciudad más importante del departamento, después de Montería, debido a su desarrollo económico y turístico. El río Sinú es vital para Lorica, atrayendo a visitantes de todas partes del mundo.

Playa de Belén

A una altitud promedio de 21 grados Celsius, Playa de Belén fue proclamada monumento nacional en 2005. Este hermoso lugar en el norte de Santander es conocido por su arquitectura colonial, donde predominan las casas de fachadas blancas y balcones de madera marrón. La gastronomía local es rica y variada, con platos tradicionales que incluyen Oco y chicha de cebolla.

Monguí

Famoso por su producción de pelotas hechas a mano de cuero, Monguí es un lugar encantador en la provincia de Sugamuxi, en Boyacá. Su clima es fresco, con temperaturas que no superan los 16 grados Celsius. Uno de sus monumentos emblemáticos es el Puente Calicanto, reconocido como monumento nacional, construido con materiales tradicionales que muestran la habilidad artesanal de sus habitantes.

Salamina

Esta localidad se encuentra en la parte norte del departamento de Caldas, a 75 kilómetros de Manizales. Su economía gira en torno a la agricultura, destacando el café, plátanos, panela y cultivos de papa. Las artesanías, como las tallas en madera, tejidos y bordados en hilo, algodón y lana, son parte integral de la cultura de Salamina.

San Juan de Gurnia

Situada en Santander, San Juan de Gurnia es una ciudad repleta de historia. Se considera un fiel retrato de las villas españolas, con un diseño que abarca elementos de los siglos XVI, XVII y XVIII. En la Basílica de San Juan Bautista, miles de peregrinos vienen a venerar su famosa imagen milagrosa.

Santa Fe de Antioquia

Fundada en 1541 por el mariscal Jorge Robledo, Santa Fe de Antioquia es conocida por su emblemática estructura de madera. Este lugar recibe visitantes que cruzan el Puente de Occidente, construido entre 1887 y 1895, que se extiende sobre el río Cauca y es una obra arquitectónica destacada de la región.

Socorro

Caracterizada por ser uno de los pueblos pioneros de Colombia, Socorro es famoso por ser el lugar del primer consumo, el primer monasterio y la primera fábrica de cerveza del país. Además, su historia está marcada por eventos importantes en la lucha por la independencia nacional. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como rafting en el río Fonce y exploración de senderos naturales en sus alrededores.

Villa de Leyva Foto:Cortesía

Villa de Leyva

Ubicada en Boyacá, Villa de Leyva es famosa por su espléndido alcalde, considerado uno de los cuadrados más grandes de América del Sur, con una extensión de 14,000 metros cuadrados. Este encantador destino es igualmente conocido por festivales como el de viento y cometas, así como sus actividades astronómicas y la cría de avestruces.

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

El hombre caído señaló la muerte de su ex pareja antes de su hija de 4 y 8 años en Trujillo, Valle del Cauca

En un operativo llevado a cabo en la comuna de Bolívar, situada en el norte…

3 minutos ago

Indignación en Caldas La asamblea del pastor indicado para abusar de su hijastra le pedirá su despido: “Estaba poseído”

En un caso alarmante que ha conmocionado a la comunidad, el pastor José Erley Ramírez…

30 minutos ago

Las encuestas se abrieron a elecciones no convencionales de alcalde en Duitama, Nuevo Colón y La Victoria (Boyacá)

En general, la jornada electoral para la elección de los alcaldes en los municipios de…

31 minutos ago

El DIM confirmó lo mejor para enfrentar el Atlético Nacional

Independiente Medellín, conocido cariñosamente como Oscuro, se está preparando para enfrentar al potente Paisa clásica…

40 minutos ago

Ocho décadas, la misma guerra

El desfile militar programado para el 9 de mayo en la Plaza Roja de Moscú,…

54 minutos ago

El AtléTico Nacional tendrá tres bajas para el clásico contra el Dim

Atlético Nacional ha hecho pública la lista de convocados para el duelo que sostendrá contra…

1 hora ago