
Él Fin de semana festivo del 15, 16 y 17 de noviembre Esto se debe a los planes familiares y al turismo en la región del Caribe, pero también a las condiciones climáticas que exigen precaución. IDEAM advierte que Atlántico tendrá lluvias frecuentesRachas de viento y oleaje moderado en la costa, factores que pueden influir actividades al aire libre y navegación menor.
LEER TAMBIÉN
Durante el fin de semana se esperan lluvias periódicas y tormentas eléctricas, especialmente en las tardes y noches. Las temperaturas oscilarán entre los 30°C y los 23°C, con fuertes sensaciones de calor durante las horas secas.
IDEAM mantiene alerta amarilla preventiva para la costa Caribe. Foto:Redes sociales
En cuanto al viento, La previsión indica intensidad de 18 a 37 km/hcon rachas ocasionales que podrán sentirse más en zonas abiertas y costeras. Por encima de la ola, la altura significativa de ola estará entre 1,5 y 1,8 metros, lo que es posible Disminución hacia el cierre del puente.pero siguen siendo importantes para las personas que planean una actividad de navegación.
Si bien estos números no son extremos, aprox. IDEA mantiene alerta amarilla preventiva para la costa Caribe por interacción de sistemas atmosféricos generar inestabilidad. Esto significa tener cuidado en las playas, paseos marítimos y embarcaciones pequeñas, y prestar atención posible descarga eléctrica durante las lluvias.
Los sectores más vulnerables serán las playas de la costa atlántica, malecones y zonas cercanas a arroyos urbanos. Las precipitaciones más intensas se esperan en las tardes y nochespor lo que vale la pena planificar los viajes en horarios de menor riesgo y recibir información a través de canales oficiales.
Recomendaciones para evitar peligros
- Evite cruzar arroyos y calles inundadas: las corrientes pueden ser más peligrosas de lo que cree.
- Protege tejados y ventanas de viviendas y negocios, evitando que se lleve el viento.
- Durante una tormenta, desenchufe los aparatos eléctricos y tenga a mano una linterna, una radio y agua potable.
- No estacione su vehículo debajo de árboles ni conduzca con las luces delanteras encendidas si está lloviendo mucho.
- En las playas, prestar atención a las banderas y advertencias: si hay bandera roja, no adentrarse en el mar.
- Restricción para embarcaciones menores: seguir instrucciones de Capitanía Marítima y DIMAR.
Instan a la ciudadanía a tomar precauciones para no insistir en disputar corrientes. Foto:Agencia Kronos
Opciones seguras para el fin de semana
Aunque la previsión indica lluvias dispersas, El fin de semana festivo no tiene por qué convertirse en un problema. Las actividades bajo techo son la mejor alternativa para evitar riesgos: espacios culturales, centros comerciales y restaurantes ofrecen un refugio seguro para disfrutar de la ciudad. La clave es planificar los viajes en épocas de menos precipitaciones y mantente al día con las alertas oficiales.
Para quienes prefieren no salir, el fin de semana también puede ser una oportunidad para realizar actividades en casa: leer, cocinar, juegos en familia e incluso seguir retransmisiones culturales y deportivas. Lo más importante es priorizar la seguridad y evitar exponerse en zonas sensibles como arroyos, playas o rompeolas durante las lluvias más intensas.
Las actividades bajo techo son la mejor alternativa para evitar riesgos. Foto:Parque Alegría
El puente festivo coincide con Temporada de lluvias en la región del Caribe.y aunque las condiciones no son extremas, la prevención es la clave para evitar emergencias. El IDEAM recuerda que las actualizaciones y alertas de pronósticos están disponibles en sus canales oficiales y redes sociales, así como en la página web del IDEAM. Declaraciones de la DIMAR y la Fiscalía
IDEAM advierte que otros departamentos del Caribe como Magdalena, Bolívar, Sucre y CórdobaTambién habrá lluvias intermitentes, ráfagas de viento y oleaje moderado durante el fin de semana festivo. Se recomienda extremar la precaución en zonas costeras y fluviales, especialmente al navegar y circular por carreteras cercanas a masas de agua. La alerta amarilla se mantiene activa para toda la regióny las previsiones podrán variar de intensidad a lo largo del fin de semana.
LEER TAMBIÉN
Usar el puente es posible, pero con precaución y responsabilidad. El clima puede cambiar en minutos, por lo que Estar informado y ser cauteloso es su mejor herramienta de protección.
También te puede interesar:
Ecuador enfrenta un dilema. Foto: